09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÁREA DE DESARROLLO SOCIAL<br />

• Capacitación con financiamiento realizado por UNICEF - Ministerio de Educación, se realizó<br />

un curso de Gestión Educativa, con duración de 200 horas, destinado a Directores Distritales<br />

de Educación del Departamento y Técnicos del SEDUCA, ejecutado por la Universidad<br />

Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.<br />

• Capacitación a 30 alumnos en el Centro Integral Félix Méndez Arcos a nivel técnico<br />

medio en las áreas de agroforesteria.<br />

• Desarrollo del taller de promoción e información sobre derechos en seis Municipios y<br />

selección de un promotor por municipio.<br />

• Desarrollo talleres de información sobre derechos de los grupos vulnerables en 18 barrios<br />

de Cobija.<br />

• Control periódico de la calidad del agua, a través de pruebas del liquido elemento; para<br />

esto es necesario dotar de un equipo de control de la calidad de agua para las pruebas<br />

físico - químicas y bacteriológicas.<br />

• Realización de una supervisión a capacitación a todos los establecimientos de salud que<br />

tienen pacientes BAAR + y en los que se desarrolla la estrategia Dots. (tratamiento<br />

supervisado), los resultados son satisfactorios.<br />

• Control a las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) casos sobre todo en el distrito<br />

cinco de la ciudad de Cobija, el mes de mayo se realizo la última movilización social para<br />

la limpieza y destrucción de criaderos en Cobija y Villa Busch con la participación de<br />

gran parte de las instituciones de Cobija y las Fuerzas Armadas.<br />

• Creación de brigadas de protección a las familias: Gonzalo Moreno y Santa Rosa.<br />

• Realización de seminario taller dirigido a mujeres indígenas y campesinas sobre la<br />

asamblea constituyente, auspiciado por el Viceministerio de la Mujer, asimismo la<br />

presentación de políticas para la equidad de genero.<br />

ÁREA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE<br />

• Construcción de diez lagunas artificiales en los diferentes municipios del departamento<br />

de Pando.<br />

• Implementación de dos planes de manejo forestal para dos comunidades, una indígena y<br />

otra campesina, y se licitaron cinco planes adicionales para cubrir planes de manejo<br />

para cinco municipios.<br />

• Prestación de asistencia técnica a 20 comunidades indígenas en producción agropecuaria,<br />

se ha incentivado la producción artesanal, esta en proceso la elaboración del proyecto<br />

Aprovechamiento del Paiche y el proyecto Construcción de viviendas indígenas productivas<br />

en un número de 30 como proyecto piloto. Se ha prestado colaboración a las organizaciones<br />

indígenas facilitando su organización.<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!