09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTRATEGIA DE DERECHOS HUMANOS<br />

• Con la aprobación del Decreto Supremo N° 27420 de 26 de marzo de 2004 se inicio al<br />

trabajo del Consejo Interinstitucional y al Comité Interinstitucional que está trabajando<br />

con la sociedad civil, en un esfuerzo compartido en la elaboración de una política de 10<br />

años en el ámbito de los Derechos Humanos. A la fecha se encuentra elaborada la Estrategia<br />

de Derechos Humanos, cuyas acciones están siendo incorporadas a los Planes Operativos<br />

Anuales de las distintas instituciones involucradas.<br />

JUSTICIA COMUNITARIA<br />

• Preparación del Taller de Consulta con autoridades indígenas originarias de tierras altas<br />

y tierras bajas para desarrollar la normativa de armonización de la justicia indígena<br />

originaria con la justicia ordinaria.<br />

SERVICIO NACIONAL DE DEFENSA PÚBLICA<br />

• Conclusión del proceso de Institucionalización del Servicio Nacional de Defensa Pública,<br />

con el apoyo financiero y técnico de USAID/BOLIVIA.<br />

DESARROLLO NORMATIVO<br />

• Conclusión de la elaboración de los proyectos de Decretos Supremos de la Ley de Arbitraje<br />

y Conciliación y la Ley de Resarcimiento a Víctimas de Violencia Política.<br />

COMISION DE RESARCIMIENTO A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLÍTICA - CONREVIP<br />

• Aprobación del Reglamento respectivo y creación de la Comisión de Resarcimiento<br />

a Víctimas de la Violencia Política, habiendo esta Comisión recibido en el plazo<br />

previsto 6.649 solicitudes de resarcimiento, encontrándose este proceso en etapa<br />

de revisión.<br />

• Diseño de una base de datos donde se transcribe toda la información proporcionada en<br />

las solicitudes y que posteriormente sería completada en base a la documentación de<br />

respaldo que se entregaría en la subsiguiente fase. Se han recepcionado aproximadamente<br />

6.700 solicitudes.<br />

SERVICIO NACIONAL DE DEFENSA PÚBLICA<br />

• Conclusión del proceso de institucionalización de este servicio, proceso que ha sido<br />

manejado técnicamente e imparcialmente por la Universidad Católica de Bolivia y donde<br />

el Viceministerio ha actuado como contraparte y veedor de todo el proceso, garantizando<br />

su transparencia mediante convocatorias públicas, exámenes técnicos y psicotécnicos,<br />

calificación curricular, habiéndose elegido funcionarios capaces y especializados en las<br />

diferentes áreas.<br />

DIRECCIÓN GENERAL LEGAL DE DEFENSA DE LOS INTERESES DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD<br />

• Realización de las acciones requeridas para la implementación de esta Dirección<br />

considerada de suma importancia para el Estado, buscando financiamiento externo inicial<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!