09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El déficit de pensiones continúa siendo uno de los rubros de mayor gasto del Gobierno; a<br />

junio de 2005, éste fue de Bs 1.456,9 millones. El resultado fiscal sin gasto de pensiones fue<br />

un superávit de Bs 978.5 millones.<br />

El déficit fiscal fue financiado principalmente con crédito externo que presenta un resultado<br />

positivo de Bs 501.3 millones, por otra parte, en el financiamiento interno se destaca la<br />

emisión de bonos a las AFP´s y la emisión de letras y bonos del Tesoro.<br />

Al primer trimestre de 2005, la ejecución de la inversión pública fue de $us 44 millones,<br />

incrementándose en 13% con respecto al nivel ejecutado en el mismo período de 2004. La<br />

ejecución a marzo alcanzó a 7,6% del monto presupuestado. En la estructura de la inversión<br />

pública por sectores, destaca la inversión en infraestructura representando el 55% del total<br />

de la ejecución (equivalente a $us 24 millones) 5 , seguida del sector social con un 24% del<br />

total (equivalente a $us 10 millones).<br />

Cuadro 2<br />

Distribución Sectorial de la Inversión Pública (incluye Municipios)<br />

(En miles de dólares)<br />

SECTORES<br />

3.4 SECTOR EXTERNO<br />

Prog.<br />

Ejec.<br />

I Trim<br />

Al primer trimestre de 2005, la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos (BP) registró un<br />

superávit de $us18,7 millones, debido a que las exportaciones en valor FOB aumentaron en<br />

15,8%, en tanto que las importaciones en valor CIF ajustado se incrementaron en mayor<br />

magnitud (22,5%). Por su parte, la Cuenta Capital y Financiera de la Balanza de Pagos registró<br />

un déficit de $us 16,1 millones; con ello, se revirtió el superávit del primer trimestre de 2004<br />

($us 51,3 millones).<br />

Así, al primer trimestre de 2005, el saldo total de la BP (incluyendo la cuenta “Errores y<br />

Omisiones”) tuvo un déficit de $us 83,8 millones, menor en 13,5% con respecto al de similar<br />

periodo de 2004. El déficit fue financiado mediante pérdida de Reservas Internacionales<br />

Netas (RIN) por $us 83,9 millones.<br />

5 El sector transportes representa el 87% del sector infraestructura, inversión orientada a apoyar al sector productivo.<br />

29<br />

%<br />

Ejec.<br />

Prog.<br />

Ejec.<br />

I Trim<br />

EXTRACTIVOS 3.815,8 40,0 1,0 4.686,2 55,1 1,2<br />

APOYO A LA PRODUCCION 96.885,0 6.888,8 7,1 103.764,2 9.380,0 9,0<br />

INFRAESTRUCTURA 211.789,3 13.889,1 6,6 318.117,7 24.253,0 7,6<br />

SOCIALES 188.393,7 18.196,3 9,7 157.811,2 10.449,9 6,6<br />

TOTAL INVERSIONES 500.883,7 39.014,2 7,8 584.379,4 44.138,0 7,6<br />

Fuente: Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo<br />

2004 2005<br />

%<br />

Ejec.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!