09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tareas a Futuro<br />

• En el área funcional de seguimiento e implementación, se deberá concretar la participación<br />

de los comités de competitividad de las cadenas productivas con ABC firmado. Por otro<br />

lado, se deberá concretar la firma de las agendas de responsabilidad compartida para las<br />

cadenas de Castaña, Turismo (SPU) y Textiles y confecciones.<br />

• En el área funcional de promoción de instrumentos transversales para mejorar la<br />

productividad y competitividad de las cadenas productivas, se deberá completar la<br />

información sobre la priorización de tramos viales de responsabilidad de los municipios<br />

en correlación con las cadenas productivas seleccionadas.<br />

• Guía Nacional de Trámites (GNT): Durante el mes de junio se pretende enlazar la GNT<br />

con la guía de trámites del Gobierno Municipal de La Paz, de manera que se puedan<br />

difundir ambas herramientas de información. Durante el mes de junio del presente se<br />

realizará la transferencia de la información y soporte informático de la GNT a la ADSIB.<br />

• Simplificación de Trámites Municipales. Iniciar la fase de implementación del proceso<br />

de simplificación de los trámites de Licencia de Funcionamiento y Padrón Municipal de<br />

Contribuyentes, en los Municipios de Oruro, Potosí y Sucre, previa conclusión del proceso<br />

de licitación de selección de la entidad ejecutora, proceso llevado a cabo por el organismo<br />

financiador del proyecto Internacional Finance Corporation (IFC) del Grupo Banco Mundial.<br />

• Simplificación de Trámites de Exportación. Sostener reuniones de coordinación con la<br />

Cámara Nacional de Exportadores para monitorear la correcta implementación del Decreto<br />

Supremo que establece la transferencia de funciones operativas del SIVEX a la CANEB.<br />

Iniciar el análisis técnico para la simplificación de trámites vinculados a la exportación<br />

e importación, gestionados en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad<br />

Alimentaria (SENASAG).<br />

• Simplificación de Trámites Prefecturales. Iniciar etapa operacional de la simplificación<br />

de trámites en 4 prefecturas y avanzar en la etapa de diagnóstico en las 5 prefecturas<br />

restantes.<br />

• Conclusión de las gestiones ante la Corporación Andina de Fomento (CAF), para la<br />

suscripción del Convenio Específico que permita la implementación del Programa Nacional<br />

de Incubación de Empresas: “Bolivia Emprende”, lo que permitirá contar con $us 94.000.destinados<br />

a este programa.<br />

• Consolidación de la formación de la red de apoyo a la innovación, en coordinación con<br />

Fundación para la Producción (FUNDAPRO).<br />

MONITOREO Y EVALUACIÓN<br />

• Conclusión de la implementación de la encuesta nacional de competitividad.<br />

• Sistematización de los datos de tabulación y procesamiento de los reportes regionales de<br />

competitividad.<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!