09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de conversión de gas natural vehicular, finalmente se elaboró un Programa de Apoyo<br />

para el Desarrollo de Campesinos - Indígenas Originarios y un Plan de Apoyo para la<br />

Salud del Pueblo Yuqui.<br />

DIRECCIÓN DESARROLLO PRODUCTIVO<br />

• Ejecución de 5.760 metros de canales de riego para apoyar la producción agrícola en las<br />

provincias del Departamento.<br />

• Elaboración del estudio de factibilidad del Proyecto de Electrificación Rural Fase IV (etapa<br />

de preinversión) que beneficiarán a 438 comunidades del Departamento.<br />

• Ejecución de obras de infraestructura en Parque Industrial Santiváñez, las mismas se<br />

encuentra en la fase final de ejecución y beneficiaran al desarrollo regional en lo que<br />

respecta al área productiva y económica del Departamento.<br />

• Actualización del inventario de recursos y atractivos turísticos departamentales para<br />

apoyar la promoción y difusión turística del Departamento. Paralelamente se está<br />

priorizando el trabajo de promoción turística en el trópico cochabambino<br />

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA<br />

• Complementación y adecuación de proyectos y estudios de preinversión que se encuentran<br />

en etapa de revisión para su inclusión en el Programa de Inversión Pública.<br />

• Ejecución del proyecto de perforación de pozos, para abastecimiento de agua potable y<br />

riego en diez provincias del Departamento.<br />

• Realización de talleres para la elaboración del Plan Quinquenal de Servicios Básicos y<br />

Diagnóstico del Sector en la Mancomunidad del Cono Sur. A su cargo se encuentra el plan<br />

de Financiamiento de Vivienda en el departamento de Cochabamba.<br />

• Mediante el SEDCAM se ha realizado mantenimientos de emergencia a rutas viales,<br />

producto de derrumbes y arrastres pluviales, procediéndose al despeje de vías obstruidas,<br />

sin descuidar el mantenimiento de las rutas programadas en el POA, según cronograma<br />

establecido y aprobado en las Mesas de Diálogo con Consejeros Departamentales y<br />

principales autoridades de todas las provincias del departamento.<br />

• Al mes de mayo de 2005, se ha realizado el mantenimiento rutinario de caminos de<br />

aproximadamente 800 Km.. En las distintas provincias del Departamento, se ejecutaron<br />

obras de infraestructura caminera como ser empedrados 58 Km., mejoramientos de<br />

caminos 77 Km., asfalto Flexible 8 Km., asfalto rígido 24 Km., y obras de protección<br />

como es el armado de Gaviones 6.071 mt3, canalización de torrenteras 1000 metros<br />

lineales y ejecución de obras complementarias.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Rediseño de la Estructura Organizacional de la Prefectura de acuerdo al Sistema de<br />

Organización Administrativa, Elaboración del Manual de Organización y Funciones de<br />

324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!