09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y financiamiento, b) Promover el desarrollo del mercado de valores inmobiliarios de<br />

vivienda, c) Impulsar un programa de construcción y mejoramiento de viviendas para<br />

familias de menores ingresos, que permita atender el déficit habitacional y el<br />

crecimiento sostenido del sector y d) promover el registro y titulación de las viviendas<br />

urbanas para garantizar la seguridad jurídica de la propiedad.<br />

5. Constituir el Fideicomiso de Vivienda donde serán depositados todos los recursos del<br />

PFV y administrados, para mayor transparencia, asegurando que dichos recursos sean<br />

utilizados con el objeto para el que fueron destinados.<br />

6. Elaborar todos los documentos normas, manuales y reglamentos que constituirán el<br />

marco que establecerá los alcances y accionar del PFV.<br />

7. En la gestión 2005: i) Otorgar 5.450 Subsidios a la Cuota Inicial, para adquisición de<br />

primera vivienda, a familias bolivianas de menores recursos, convirtiéndolas en sujeto<br />

de crédito. ii) Subsidiar la mejora de 9.200 viviendas en el marco del Subprograma<br />

Vivienda Saludable en todo el país para coadyuvar a la erradicación de las enfermedades<br />

endémicas (Chagas, Malaria y Leischmaniasis). iii) Subsidiar la mejora de 3.600 viviendas<br />

en el marco del Subprograma Vivienda Social Productiva, construyendo espacios<br />

productivos dentro el predio de la vivienda, y que sirva de sustento a familias de muy<br />

escasos recursos. iv) Otorgar 1.400 créditos subsidiados con tasa de interés igual a<br />

cero por ciento, en el marco del Subprograma Fondo Rotatorio.<br />

8. Orientar el desarrollo y evolución de los asentamientos humanos concentrados,<br />

buscando su sostenibilidad y que se constituyan en nodos de competitividad económica<br />

de su entorno territorial.<br />

9. Generar un marco normativo e instrumental que permita la implementación del punto<br />

anterior y, paralelamente, contribuir a la otorgación de seguridad jurídica y económica<br />

a las inversiones en el suelo urbano.<br />

10. Mediante el Subprograma Mejoramiento de Barrios financiar proyectos integrales, a<br />

través de los cuales se dota de infraestructura básica y servicios sociales. Tiene también<br />

prioridad el estímulo a procesos de organización y movilización de los recursos<br />

comunitarios, para la consolidación de las Organizaciones Comunitarias y la<br />

regularización del derecho propietario.<br />

11. Mediante el subprograma de Regularización del derecho Propietario Urbano apoyar la<br />

implementación de la Política Nacional de Vivienda, para mejorar la situación<br />

habitacional de las familias bolivianas, particularmente la de menores ingresos<br />

12. Aprobar Urbanizaciones; así como, la identificación de predios de propiedad municipal<br />

transferibles por excepción a sus ocupantes.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Difusión y análisis del PFV con las diferentes instituciones que participarán en su ejecución,<br />

como Entidades Ejecutoras (ONG’s o Instituciones, Fundaciones sin fines de lucro)<br />

Entidades Financieras, Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras (SBEF),<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!