09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acciones Desarrolladas<br />

El PLANE se constituye en una iniciativa de emergencia y transitoriedad para inyectar recursos<br />

en la economía, a través de la población más pobre del país, pagando un salario de 480<br />

bolivianos al mes a personas inscritas en el programa que tengan entre 25 y 55 años de edad.<br />

Asimismo, cuenta con tres tipos de programas:<br />

• Programa de Empleo de Servicios (PES), está orientado a obras de desarrollo urbano<br />

como ser: mejoramiento vial, empedrado de calles, prevención de desastres naturales,<br />

limpieza de canales y otros.<br />

• Programa de Empleo Rural (PER), orientado al desarrollo de las áreas rurales realizando<br />

mejoramiento de caminos, limpieza de cunetas, sendas turísticas, etc.<br />

• Programa de Asistencia a Gobiernos Municipales (PAGM), el cual contrata a profesionales<br />

y técnicos para apoyar a los gobiernos municipales para la preparación de los perfiles,<br />

supervisión y seguimiento de las obras.<br />

• El PLANE en la gestión 2003 desarrolló más de 5.600 pequeños proyectos, generando más<br />

de 188 mil empleos temporales en todo el país, con una inversión cercana a los 22<br />

millones de dólares.<br />

• Para el 2004 el PLANE ha aprobado 733 proyectos distribuidos en los nueve departamentos<br />

del país, donde el número de obreros alcanza los 33.580 con una inversión para el pago<br />

de salarios de 4.1 millones de dólares.<br />

• Se ejecutaron alrededor de Bs. 4.5 millones en el primer semestre de 2005, se pagaron<br />

cerca de 90 mil salarios de un mes (equivalente a Bs 489 al mes) en 1.508 proyectos.<br />

• Otra de las iniciativas que se encuentra en la Red de Protección Social es el PRO-PAÍS<br />

(Programa de Lucha contra la Pobreza y Apoyo a la Inversión Solidaria), que ejecutó en el<br />

primer semestre de 2005 alrededor de $us 12 millones en 1.400 proyectos.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Gestión de recursos tanto de la Cooperación Internacional como del Tesoro General de la<br />

Nación, de manera de contar con el financiamiento necesario para poder alcanzar los<br />

200 mil salarios mes que tiene como objetivo anual el PLANE.<br />

• Se tienen comprometidos para el PLANE III Sus. 12.5 millones (marzo 2004 – diciembre<br />

2005), se ha presupuestado cinco millones de dólares provenientes de la cooperación<br />

internacional.<br />

• Hasta diciembre, se tiene planificado ejecutar $us 18.32 millones de fuente CAF y<br />

$us 21.3 millones de fuente BID en 3.200 proyectos, para el Programa de lucha contra la<br />

Pobreza y Apoyo a la Inversión Solidaria.<br />

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!