09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Participación en las reuniones sobre infraestructura en el marco de Iniciativa de Integración<br />

de la Infraestructura Regional Suramericana IIRSA, el Acuerdo de Transporte Internacional<br />

Terrestre (ATIT) y la Coordinadora Trinacional Bolivia - Paraguay - Perú, a fin de lograr la<br />

implementación de los proyectos de interés de Bolivia.<br />

• Participación en las reuniones referidas a la Hidrovía Paraguay - Paraná y del programa<br />

Marco para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata con el<br />

objetivo de optimizar el uso de infraestructura fluvial.<br />

EN EL ÁMBITO BILATERAL<br />

• Con el objetivo de conquistar y fortalecer las exportaciones bolivianas, se prevé la<br />

realización de misiones comerciales a China, Rusia, Corea, Hong Kong y Alemania.<br />

• Gestiones relacionadas a los proyectos de Acuerdos y Protocolos presentados por Bolivia<br />

a China Popular, a objeto de conseguir una mayor apertura del mercado chino para<br />

productos bolivianos, así como promover la atracción de inversiones de ese país para<br />

proyectos bolivianos de interés.<br />

• Seguimiento de los Acuerdos de Complementación Económica con el MERCOSUR (ACE<br />

N°36), México (ACE N°31) y Cuba (ACE N°47) y concretar reuniones de la Comisión<br />

Administradora del ACE 31. México D.F., México (4 y 5 de julio de 2005), del ACE Nº 36<br />

(septiembre de 2005) y reiniciar las conversaciones para establecer la agenda y mecanismos<br />

de profundización del ACE Nº 22. Bolivia - Chile.<br />

• Implementación de las memorandas sobre recursos energéticos, a fin de promover la<br />

exportación de los mismos a la región.<br />

• Implementación de los acuerdos y convenios sobre facilidades portuarias y depósitos<br />

francos, a fin de viabilizar la exportación a mercados internacionales.<br />

• Promoción de la participación del sector privado en ruedas de negocios, ferias y eventos<br />

internacionales que permitan un mejor posicionamiento de los productos bolivianos en<br />

los mercados internacionales en función a las prioridades del sector exportador boliviano.<br />

• Establecimiento de los Centros Binacionales de Atención Fronteriza a fin de facilitar y<br />

simplificar los trámites comerciales en frontera y desarrollar la zona fronteriza.<br />

• Adecuación de la estructura y servicios de CEPROBOL en función a los lineamientos trazados<br />

en el Decreto Supremo 27901.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!