09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁREA DE DESARROLLO PRODUCTIVO E INFRAESTRUCTURA<br />

• Ampliación de la de red en la Localidad de Puerto Rico (Barrio San Juan) con instalación<br />

de disyuntores.<br />

• Electrificación Rural en la Comunidad Abaroa Primera fase se la concluido.<br />

• Extensión de línea trifásica al CEIFMA segunda fase se ha concluido.<br />

• 100 Viviendas productivas construidas.<br />

• Cuatro centros de alerta temprana construidos.<br />

• Construcción de 18 puentes de madera.<br />

• Construcción de pontones y remolcadores en los ríos Orthon y Madre de Dios.<br />

ÁREA DESARROLLO PRODUCTIVO<br />

• Apoyó a la feria campesina con trasporte.<br />

• Fomento a la producción de fréjol.<br />

• Ejecución del proyecto reactivación de la goma.<br />

• Adecuación y equipamiento del Centro de capacitación artesanal en Cobija.<br />

• Firma de convenio con la Fundación Trópico Húmedo - FDTA -TH para el desarrollo<br />

Tecnológico Agropecuario.<br />

• Firma de convenio con la Cooperativa COINACAPA para la elaboración del proyecto a<br />

diseño final de la Beneficiadora de Castaña en el Municipio de San Lorenzo.<br />

• Coordinación con el Sistema Nacional de Alerta Temprana para la instalación de estaciones<br />

agros meteorológicas automáticas y la instalación de cinco estaciones hídricas automáticas.<br />

• Instalación de una estación meteorológica en los predios de AASANA-Cobija, en convenio<br />

con AASANA y el SINSAAT.<br />

• Participación activa como Servicio Departamental Agropecuario en la formulación de la<br />

Estrategia Nacional de Desarrollo Rural (ENDAR) como política de desarrollo asumida<br />

por el Gobierno anterior.<br />

• Distribución de 13100 Kg., de semillas de arroz común y 13620 Kg., de maíz a 460 pequeños<br />

agricultores en los municipios de Ingavi, Porvenir, Cobija, Filadelfia y Bolpebra.<br />

• Se vacunaron 1800 cabezas de ganado bovino del proyecto FROGAL y pequeños productores<br />

pecuarios correspondiente al séptimo y octavo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa<br />

para la gestión 2004. Así mismo se aplicaron antiparásitos, vitaminas, antibióticos trabajos<br />

de castración beneficiado a 150 familias; garantizando que el hato ganadero este libre<br />

de fiebre aftosa y de otras enfermedades infecto - contagiosas.<br />

356

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!