09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Aprobar los requisitos para emitir Licencias de Operaciones, para las empresas<br />

prestadoras de servicio de transporte público de pasajeros y carga a nivel<br />

interdepartamental, interprovincial e internacional.<br />

4. Llevar el registro de empresas constructoras, consultoras y empresas de transportes<br />

de pasajeros y de carga que operan en el país.<br />

5. Establecer un sistema de información técnico, económico, social y financiero con las<br />

instituciones relacionadas con el sector transportes, en todos sus modos.<br />

6. Garantizar el desarrollo de la actividad aeronáutica mediante cumplimiento de<br />

normas nacionales e internacionales establecidas por la Organización de Aviación<br />

Civil Internacional (OACI), Administración Federal de Aviación (FAA) y las normas<br />

bolivianas para la seguridad y el control del transporte aéreo comercial de pasajeros<br />

y carga.<br />

7. Promover el desarrollo de proyectos de transporte fluvial, lacustre y ferroviario.<br />

8. Promover el desarrollo, construcción, mantenimiento y rehabilitación de la<br />

infraestructura ferroviaria.<br />

9. Clasificar el Sistema Nacional de Carreteras.<br />

10. Actualizar e implementar el Plan Maestro de Transporte por Superficie.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Recopilación de la información para la actualización del Sistema Nacional de Carreteras,<br />

concerniente a la Red Fundamental, para tal efecto se tiene una pre-actualización,<br />

basándose en las diferentes leyes y decretos emanados por el Supremo Gobierno. La<br />

licitación, construcción, supervisión, mantenimiento periódico, mantenimiento rutinario<br />

y emergencias, están a cargo del Servicio Nacional de Caminos.<br />

• La política de mejoramiento de los corredores de exportación y conexión internacional<br />

tiene gran importancia, como parte de los esquemas de integración y vinculación física<br />

con los países de América del Sur y en particular, con los países limítrofes como ser<br />

Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y Chile y, definiéndose ejes internacionales de carácter<br />

multimodal, de manera que Bolivia, desde su ubicación estratégica se convierta en pieza<br />

clave, que permita la vinculación de otros países a través del nuestro.<br />

• Inicio de trabajo con las Prefecturas de los nueve departamentos en relación a la red<br />

departamental de carreteras, con el objeto de tener información directa y actualizada<br />

de los trabajos que vienen realizando las diferentes regiones del país.<br />

• Aprobación de la aplicación del IVA CERO, como producto de las peticiones del sector de<br />

transporte internacional, en el marco de la Comunidad Andina de Naciones, de esta<br />

manera es que bajo la coordinación del Viceministerio de Transportes se conformó una<br />

comisión interinstitucional con el Viceministerio de Política Tributaria, Aduana Nacional<br />

y Viceministerio de Comercio Exterior.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!