09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Iniciación de la remodelación del edificio del MACA, habiéndose concluido a la fecha la demolición<br />

parcial del mismo, y se suscribió, además, el convenio con el PNUD para que lleve adelante el<br />

proceso de licitación. Su entrega está planificada para el mes de octubre de 2005.<br />

Tareas a Futuro<br />

• Implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario y Rural aprobada<br />

Política de Estado por el Decreto Supremo No. 28153 de 17 de mayo de 2005, promoviendo<br />

su descentralización y la implementación de las Estrategias Productivas Integrales (EPI´s)<br />

en el marco del Diálogo Nacional Bolivia Productiva.<br />

• Gestión realizada para impulsar la promulgación de la Ley de Desarrollo Agropecuario,<br />

que está siendo analizada por el MACA y diferentes instancias públicas y privadas, hasta<br />

principios del mes de junio del 2005.<br />

• Gestión realizada para impulsar la Ley de Transferencias Directas que permita<br />

transparentar la transferencia de recursos públicos a privados.<br />

• Presentación del Proyecto de Ley para la creación de los Fondos Agropecuarios y la Cuota<br />

de Fomento Agropecuario.<br />

• Continuación del proceso de consolidación del enfoque de cadenas productivas como<br />

dominio de intervención definido por la ENDAR, mediante el seguimiento a las Agendas<br />

de Responsabilidad Compartida (ARCO´s).<br />

• Realización de gestiones para impulsar la promulgación de normas para la Transformación<br />

Productiva del Sistema Financiero.<br />

• Dar continuidad al trabajo en la estrategia sectorial para afrontar las negociaciones<br />

comerciales del TLC con Estados Unidos.<br />

• Implementación del programa de reducción de los cultivos excedentarios e ilegales de<br />

hoja de coca en el Trópico de Cochabamba y los Yungas de La Paz y la implementación de<br />

los Programas y Proyectos de Desarrollo Alternativo en estas regiones. Asimismo, se<br />

continuará con la gestiones para el financiamiento de todos los Programas y Proyectos<br />

del Plan Nacional de Desarrollo Alternativo.<br />

VICEMINISTERIO DE ASUNTOS CAMPESINOS Y DESARROLLO RURAL<br />

Principales objetivos<br />

1. Consolidar la ejecución de la ENDAR, en coordinación con las instituciones<br />

públicas, organizaciones de productores y entidades gremiales rurales.<br />

2. Mejorar los mecanismos de seguimiento y evaluación de los programas y proyectos<br />

dependientes del MACA, como de las actividades de las Unidades que la conforman.<br />

3. Articular la oferta (programas y proyectos) con las demandas de las organizaciones de<br />

productores.<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!