09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Promover una cultura de gestión pública por resultados, buscando una estrecha relación<br />

entre ésta y una mejor forma de asignación de los recursos públicos.<br />

6. Desarrollar la capacidad institucional para la formulación de políticas y la ejecución<br />

de una gestión orientada a resultados.<br />

7. Mejorar el proceso de generación, procesamiento, difusión y utilización de información<br />

de seguimiento y evaluación a la programación y cumplimiento de compromisos<br />

estratégicos, en las instituciones gubernamentales centrales y descentralizadas.<br />

SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA POR RESULTADOS -<br />

SISER<br />

1. Contar con un Estado eficiente gestionado por resultados, con mecanismos de<br />

información oportuna y confiable, intra e interinstitucional para la toma de decisiones,<br />

nueva cultura institucional y control social en ejercicio.<br />

2. Emitir, en el marco de la transparencia de la gestión pública, información periódica a<br />

través de los medios de comunicación, sobre el seguimiento y cumplimiento de los<br />

compromisos de resultados a la sociedad civil, brindándoles un instrumento más para<br />

ejercer el control social<br />

SEGUIMIENTO NACIONAL - USEN<br />

1. Canalizar la atención del 100% de las demandas interpuestas por la sociedad al Ministerio<br />

de la Presidencia.<br />

2. Canalizar el cumplimiento del 100% de los convenios suscritos entre el Poder Ejecutivo<br />

y organizaciones sociales en el período comprendido entre agosto 2004 a la fecha.<br />

3. Canalizar la atención del 100% de los conflictos registrados.<br />

4. Apoyar procesos de negociación y prevención de conflictos a nivel departamental y<br />

nacional.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

COORDINACIÓN GUBERNAMENTAL Y PREFECTURAS<br />

• Evaluación del manejo de la Agenda Estratégica Prefectural AEP y ajuste de su estructura<br />

y metodología, elaborando directrices de programación, seguimiento y evaluación de<br />

resultados de gestión, aprobadas por Resolución Ministerial Nº 211/04.<br />

• Asistencia técnica a las prefecturas para el conocimiento de las directrices oficiales y<br />

manejo del proceso de elaboración, presentación, seguimiento y evaluación de la AEP.<br />

• Elaboración de doce reportes de avance de operaciones, presupuesto y resultados<br />

comprometidos en la AEP, presentados al Viceministro de Coordinación Gubernamental<br />

para conocimiento de autoridades de Gobierno y prefectos de departamento.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!