09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el ámbito de la gestión municipal se trabajó en la mediación y resolución de conflictos<br />

de gobernabilidad municipal y mancomunada, registrando periódicamente estos y<br />

realizando el respectivo seguimiento. También: i) se diseñó y aplicó una base de datos<br />

municipales, que contiene información social, económica y política de todos los<br />

municipios, ii) se ejecutó el Programa Nacional de Transición Transparente para el proceso<br />

de elecciones municipales de fines de 2004, iii) se elaboró una propuesta de política<br />

nacional de fortalecimiento municipal y el diagnóstico de Distritos Municipales Indígenas<br />

y iv) se formuló un plan trienal para orientar, gestionar y concretar cooperación externa<br />

en este campo.<br />

8.6. Fondos de Inversión y Desarrollo<br />

Los Fondos ejecutaron $us 122 millones financiando proyectos con recursos reembolsables<br />

y no reembolsables.<br />

Se ha reducido el período para el procesamiento de proyectos de 485 a 180 días, desde<br />

su presentación a los Fondos hasta el inicio de ejecución a cargo de las entidades<br />

receptoras del financiamiento.<br />

En el PLANE se aprobaron 733 proyectos para los 9 Departamentos, promoviendo el<br />

empleo de 33,580 obreros entre los 25 y 35 años, con un inversión de más de $us 4<br />

millones.<br />

Durante 2004 los Fondos ejecutaron la suma de $us 91 millones. La programación para<br />

el año 2005 es de $us 140 millones, es decir, se plantea un incremento de 35 por ciento<br />

en la inversión pública canalizada por los Fondos. A junio 2005 se han ejecutado $us 31<br />

millones. A esto se añadirán $us 20 millones de Programa PROPAIS. En este marco los<br />

Fondos buscan consolidar y ampliar la terciarización y descentralización de operaciones.<br />

8.7. Responsabilidad por la Función Pública y Transparencia<br />

Se ha generado y recopilado información para desarrollar un sistema integrado de registro<br />

de rentistas, información presupuestaria, contable y financiera de instituciones públicas<br />

descentralizadas sin fines de lucro, de instituciones de seguridad social, de instituciones<br />

públicas financieras, de empresas públicas no financieras, de universidades públicas,<br />

de Prefecturas Departamentales y de Gobiernos Municipales, para la atención de<br />

requerimientos de entidades, firmas de auditoria, Contraloría General de la República<br />

y otros.<br />

Se implementó el “Plan de Acción 2004 - 2007” elaborado por la ex Delegación<br />

Presidencial Anticorrupción (DPA), cuyo objetivo principal es la transparencia de la<br />

gestión pública. Entre los logros alcanzados se destaca el diseño del Plan Integral<br />

Anticorrupción, iniciativa conjunta con la Contraloría General de la República, la Unidad<br />

de Investigaciones Financieras y el Ministerio Público. Se crearon oficinas<br />

departamentales y brigadas móviles anticorrupción.<br />

En sustitución de la Delegación Presidencial Anticorrupción (DPA), se ha constituido la<br />

Delegación Presidencial para la Transparencia y la Integridad Pública, que es responsable<br />

de diseñar, proponer y ejecutar programas, planes y políticas, orientadas al<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!