09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO FORESTAL<br />

• Elaboración de la Estrategia para el Desarrollo Integral del Bosque Amazónico<br />

• Desconcentración de la gestión forestal a través de la creación de la Unidad de<br />

Asistencia Técnica Multidisciplinaria para el Norte de la Amazonía Boliviana.<br />

• Inicio de la regulación del aprovechamiento de productos forestales no maderables en<br />

Bolivia a través de una Norma técnica para la Elaboración de Planes de Manejo de Castaña.<br />

(Bertholletia excelsa).<br />

• Los derechos de propiedad agrarios que se encuentran en tierras de Producción Forestal<br />

Permanente, reconocen hoy la propiedad Forestal como condición perpetua de respeto a<br />

la capacidad de uso mayor de la tierra a través del Decreto Supremo Nº 24140.<br />

• Complementación del DS 25848 (INRA) y 25752, que permite dar continuidad y aval al<br />

proceso de saneamiento en la Región Norte Amazónica.<br />

• Determinación de 600 mil hectáreas de Áreas Forestales de Reserva Municipal (AFRM)<br />

para otorgar concesiones forestales dirigidas a Agrupaciones Sociales del Lugar (ASL).<br />

BIODIVERSIDAD<br />

• Aprobación de la liberación ambiental para la siembra de soya genéticamente modificada<br />

(soya RR) en las zonas productoras de soya.<br />

• Restablecida las condiciones ante la Convención Internacional sobre Comercio<br />

Internacional en especies de Fauna y Flora (CITES) que permite continuar con la<br />

participación de Bolivia en el comercio internacional de especies silvestres, como el<br />

lagarto y la vicuña.<br />

• Se cuenta con un Reglamento General de Vida Silvestre consensuado que permite ordenar<br />

la conservación y aprovechamiento sostenible de recursos de vida silvestre.<br />

• Publicación del Diagnóstico Nacional Sobre la Protección de los Conocimientos<br />

Tradicionales Asociado a la Biodiversidad.<br />

• Elaboración del Anteproyecto de Ley para la Protección de los Conocimientos Tradicionales<br />

Asociado a la Biodiversidad.<br />

PROGRAMA NACIONAL DE CAMBIOS CLIMÁTICOS - PNCC<br />

• Implementación del Plan Quinquenal del PNCC con un fondo inicial de 4.5 millones de<br />

dólares provenientes de la Cooperación Holandesa.<br />

• Inicio de la elaboración del Plan Nacional de Adaptación.<br />

• 38 proyectos aprobados por el Comité Directivo del Plan Quinquenal para su ejecución<br />

en todo el país con una inversión superior a 1.3 millones de dólares.<br />

• Certificación del Primer Proyecto MDL en Bolivia<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!