09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en el sector (MACA, SEDAG´s, Municipios, ONG´s y otros), de tal manera que el productor<br />

agropecuario tenga acceso oportuno a la misma.<br />

VICEMINISTERIO DE ASUNTOS AGROPECUARIOS Y RIEGO (VAAR).<br />

Principales Objetivos<br />

1. Generar políticas y promover la ejecución de normas y planes de desarrollo para<br />

mejorar la competitividad de rubros priorizados en el marco de las cadenas<br />

agroproductivas priorizadas por el MACA (Quinua, maíz, avícola, frutas de valle,<br />

oleaginosas, arroz, trigo, palmito, castaña, bovinos de leche, camélidos, bovinos para<br />

carne y apicultura).<br />

2. Generar políticas y promover la ejecución de normas y planes de desarrollo para<br />

mejorar la atención de la seguridad alimentaria de la población nacional.<br />

3. Promover el desarrollo de los Servicios de Sanidad Agropecuaria orientado hacia la<br />

reducción de pérdidas postcosecha, mejora del status sanitario nacional a fin de<br />

alcanzar la declaratoria de zonas libres de fiebre aftosa.<br />

4. Incrementar la productividad y competitividad a través del desarrollo de la Innovación<br />

Tecnológica y la Transferencia de la Tecnología adecuada a las demandas de los sectores<br />

productivos con fines de Seguridad Alimentaria y de Mercado, a través del Sistema<br />

Boliviano de Tecnología Agropecuario (SIBTA).<br />

5. Formular y ejecutar las políticas y planes para el aprovechamiento y manejo de los<br />

recursos suelo, agua para riego y cobertura vegetal.<br />

6. Desarrollar las estrategias y mecanismos para el establecimiento de mecanismos que<br />

permitan el acceso de servicios financieros y de crédito rural a fin de facilitar el<br />

desarrollo productivo agropecuario.<br />

Acciones Desarrolladas<br />

• Profundización del enfoque de cadenas productivas articulando la participación activa<br />

de los pequeños productores, e impulsando la firma de acuerdos Bolivianos de<br />

Competitividad en el marco de las Agendas de Responsabilidad Compartida (ARCO´s), en<br />

las siguientes cadenas priorizadas: Quinua, granos/avícola, palmito, trigo, oleaginosas,<br />

castaña, frutas de valle, camélidos, bovinos de carne y de leche y apicultura.<br />

Desarrollando para tal efecto, acciones de coordinación con instancias competentes en<br />

el marco del Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad (SBPC), organizaciones<br />

de productores y otros actores que han posibilitado la formulación de una normativa<br />

específica para Producción Orgánica.<br />

• El Ministerio a través de su Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA) con<br />

financiamiento de la Unión Europea, ha dotado de vías camineras, puentes vehiculares y<br />

peatonales alcanzando un total de 400 kilómetros de vías transitables en zonas de difícil<br />

acceso, de igual forma se ejecutaron 18 proyectos de riego con esta fuente de<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!