09.05.2013 Views

Informe

Informe

Informe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

longitud de 1.800 metros con capa de rodadura ripiada de material no clasificado, lo<br />

cual dificulta la operación normal en la época de lluvias durante las 24 horas del día. En<br />

los últimos años el tráfico de pasajeros, especialmente de turistas se ha incrementado<br />

considerablemente, lo cual obligó a la elaboración del diseño para el mejoramiento de<br />

la pista. En la actualidad dicho estudio se encuentra concluido.<br />

• Construcción de camino de acceso, parqueo vehicular, amoblamiento y señalética del<br />

edificio terminal de pasajeros del aeropuerto de Yacuiba. A objeto de que este aeropuerto<br />

disponga de elementos antes citados, AASANA y Prefectura de Tarija financiaron el costo<br />

para la ejecución de obras, que en la actualidad se encuentran concluidas.<br />

• Construcción de obras para control de erosión aeropuerto de Cobija. Debido al constante<br />

deterioro del sistema de drenaje, especialmente por problemas del terreno erosionable<br />

que afecta a la infraestructura, AASANA contrató a la Empresa Constructora ARENA para<br />

ejecución de las siguientes obras: construcción de obras de arte en los sectores afectados<br />

por erosión, reposición de canales de drenaje que han sufrido deterioros considerables y<br />

limpieza de canales y desbroce en proximidades de estos canales.<br />

• Construcción de la pista del nuevo aeropuerto de Guayaramerin. Por limitaciones del<br />

actual aeropuerto que se encuentra rodeado de urbanizaciones, AASANA, Prefectura del<br />

Beni y la Honorable Alcaldía Municipal de Guayaramerin determinaron la construcción<br />

del nuevo aeropuerto. La conclusión de obras de esta primera fase se estima para el mes<br />

de agosto del presente año.<br />

• Determinación de Coordenadas WGS - 84. La OACI ha determinado utilizar un único<br />

Sistema Geodésico Mundial de referencia para la ubicación de todos los aeropuertos que<br />

se encuentran declarados en el Plan de Navegación Aérea. AASANA y la Dirección General<br />

de Aeronáutica Civil (DGAC) contrataron los servicios del Instituto Geodésico Militar para<br />

implantación de Coordenadas WGS - 84 en todos los aeropuertos administrados por AASANA<br />

con uso del Sistema de Posicionamiento Global vía satélite. Mediante la implantación de<br />

puntos de control geodésicos, nivelación de estos y enlace de coordenadas a la Red<br />

Margen del IGM y ésta a su vez es lanzada a la Red SIRGAS de América Latina.<br />

• Mejoramiento del edificio terminal de pasajeros aeropuerto de Reyes, el cual se<br />

encontraba en malas condiciones. Actualmente cuenta con un avance físico del 65%.<br />

• Mejoramiento del edificio terminal de pasajeros aeropuerto de Santa Ana, el cual requería<br />

trabajos de mantenimiento y cambio de cubierta para brindar mayor comodidad a usuarios.<br />

Actualmente cuenta con un avance físico del 65%.<br />

• Ampliación del edificio terminal de pasajeros y construcción parqueo vehicular aeropuerto<br />

de San Borja. Por ser aeropuerto alternativo para vuelos de y hacia el norte del país, que<br />

permite atender a las aeronaves con problemas técnicos en vuelo y por deficiencias<br />

existentes. AASANA contrató los servicios de la constructora EMSERCO para efectuar las<br />

obras antes citadas, cuya conclusión está prevista para fines de julio del año en curso.<br />

• Equipamiento del aeropuerto de Cochabamba con fondos del Instituto de Crédito Oficial<br />

del Reino de España, TGN y AASANA. Los sistemas instalados son:<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!