18.05.2013 Views

solaris.pdf

solaris.pdf

solaris.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mientras que abajo la sustancia se vuelve cada vez<br />

más firme, como un músculo tenso, un músculo que a<br />

unos quince metros de profundidad es duro como<br />

roca, y no obstante flexible. El "longus"<br />

propiamente dicho parece ser una creación<br />

independiente, se extiende a lo largo de varios<br />

kilómetros entre paredes membranosas distendidas<br />

donde asoman "excrecencias osificadas". Giese<br />

comparó al "longus" con una pitón colosal que<br />

luego de haber devorado una montaña, la digiere en<br />

silencio, imprimiendo de vez en cuando a su cuerpo<br />

reptante un lento movimiento de vibración. El "longus"<br />

presenta esa apariencia de reptil letárgico sólo<br />

cuando se lo observa desde muy arriba. Cuando<br />

uno se acerca, y las dos "paredes de cañón" se alzan<br />

en varios centenares de metros por encima del<br />

aparato volante, se advierte que ese cilindro<br />

inflado, que va de horizonte a horizonte, está<br />

animado de un movimiento vertiginoso. Se observa<br />

en primer término la rotación continua de una<br />

materia oleosa de color verde gris, que refleja la<br />

enceguecedora luz del sol; pero si el aparato<br />

continúa descendiendo hasta casi tocar el "dorso<br />

del reptil" (las aristas del "cañón" que albergan al<br />

"longus" se asemejan entonces a las crestas de una<br />

falla geológica), se comprueba que el movimiento es<br />

mucho más complicado: remolinos concéntricos,<br />

donde se entrecruzan corrientes más oscuras.<br />

A veces, ese "manto" se convierte en una corteza lustrosa<br />

que refleja el cielo y las nubes, y es acribillada<br />

luego por las erupciones detonantes de los gases y<br />

fluidos internos. El observador advierte poco a poco<br />

que está mirando un centro de fuerzas de donde se<br />

alzan al cielo las dos vertientes gelatinosas, que luego<br />

cristalizan lentamente. La ciencia, no obstante, no<br />

acepta las evidencias sin pruebas y unas discusiones<br />

virulentas se sucedieron durante años. El tema principal:<br />

la sucesión de los fenómenos en el seno de<br />

esos "longus" que surcan por millones las<br />

inmensidades del océano vivo.<br />

Se atribuyeron a estos "longus" distintas funciones<br />

orgánicas; según unos transformaban la materia; otros<br />

descubrían procesos respiratorios; otros llegaban a sugerir<br />

que por allí pasaban las materias<br />

alimenticias. El polvo de las bibliotecas ha sepultado<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!