18.05.2013 Views

solaris.pdf

solaris.pdf

solaris.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

encaminados a un fin último, el "mimoide mayor",<br />

colonia de pólipos (que excedía en magnitud la<br />

superficie de una ciudad), pálidas excrecencias<br />

afectadas a la imitación de formas exteriores. Uyvens,<br />

por el contrario, opinaba que esta última fase era una<br />

degeneración, una necrosis; según él, la aparición de<br />

las "copias" correspondía a una pérdida localizada de<br />

las fuerzas propias del océano, que ya no dominaba<br />

las creaciones originales.<br />

Giese, sin embargo, insistió en ver las diferentes<br />

fases del proceso como un continuo avance hacia la<br />

perfección. Esta obstinación era rara y exhibía una<br />

extraña seguridad. Giese era un hombre por lo general<br />

prudente y mesurado. Cuando insinuaba alguna<br />

mínima hipótesis respecto de las otras creaciones del<br />

océano, era tan intrépido como una hormiga que se<br />

arrastra por un glaciar.<br />

Visto desde lo alto, el mimoide parece una ciudad;<br />

una ilusión provocada por nuestra necesidad de establecer<br />

analogías con lo que ya conocemos.<br />

Cuando el cielo está claro, una masa de aire<br />

recalentado y vibrante recubre las estructuras<br />

flexibles del racimo de pólipos coronados por<br />

empalizadas membranosas. La primera nube que<br />

atraviesa el cielo purpúreo, o de una blancura<br />

siniestra, despierta al mimoide. En todas las<br />

excrecencias asoman de pronto nuevos brotes; luego,<br />

la masa de pólipos emite un grueso tegumento, que<br />

se dilata, se achica, cambia de color, y al cabo de unos<br />

pocos minutos imita a la perfección las volutas de<br />

una nube. El enorme "objeto" proyecta una sombra<br />

rojiza sobre el mimoide, cuyas cúspides se doblan<br />

acercándose, siempre en sentido contrario al movimiento<br />

de la nube real. Estoy seguro de que Giese hubiera<br />

dado la mano derecha a cambio de entender<br />

la conducta de los mimoides. Pero estas producciones<br />

"aisladas" no son nada comparadas con la frenética<br />

actividad que exhibe el mimoide cuando es "estimulado"<br />

por objetos de origen humano.<br />

El proceso de reproducción abarca todos los objetos<br />

que se encuentren dentro de un radio de doce a<br />

quince kilómetros. Comúnmente el modelo es una<br />

ampliación del original, y a veces las formas son<br />

apenas aproximadas. En la reproducción de las<br />

máquinas, sobre todo, las simplificaciones son a<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!