18.05.2013 Views

solaris.pdf

solaris.pdf

solaris.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el repertorio infinito de las suposiciones.<br />

Experiencias fastidiosas, a veces peligrosas,<br />

eliminaron todas las hipótesis. Hoy sólo se habla de<br />

los "longus" como formaciones relativamente simples<br />

y que se mantienen estables varias semanas,<br />

particularidad excepcional entre los fenómenos<br />

observados en el planeta.<br />

Los "mimoides" son formaciones notablemente más<br />

complejas y extrañas, y provocan en el observador<br />

una reacción más vehemente, instintiva. No es exagerado<br />

decir que Giese se había enamorado de los<br />

"mimoides" a los que no tardó en consagrarse por<br />

entero. Hasta el fin de sus días los estudió, los describió,<br />

y trabajó tratando de definirlos. E1 nombre<br />

que dio a estos fenómenos indica la característica más<br />

asombrosa; la imitación de los objetos, cercanos o<br />

distantes, exteriores al océano.<br />

Oculto al principio bajo la superficie del océano,<br />

aparece un día un gran disco aplanado, desflecado y<br />

como impregnado en alquitrán. Al cabo de unas horas,<br />

el disco empieza a descomponerse en hojas,<br />

que se elevan lentamente. El observador cree<br />

entonces asistir a una lucha mortal: olas poderosas<br />

acuden de todas partes en filas apretadas, parecidas a<br />

bocas convulsivas que se abren y cierran con avidez<br />

alrededor de ese hojaldre desmenuzado y vacilante, y<br />

se hunden luego en los abismos. Cada vez que un<br />

anillo de olas rompe y se hunde, la caída de esta<br />

masa de centenares de miles de toneladas va<br />

acompañada un instante de un gruñido viscoso,<br />

de un trueno ensordecedor.<br />

El hojaldre bituminoso es empujado hacia abajo,<br />

zamarreado, desmembrado; a cada nuevo ataque, unos<br />

fragmentos circulares se dispersan y planean como<br />

alas ondulantes y lánguidas bajo la superficie del<br />

océano; se transforman en racimos piriformes, en<br />

largos collares, se fusionan entre sí y vuelven a subir,<br />

arrastrando fragmentos grumosos de la base del disco<br />

primitivo, mientras alrededor las olas continúan<br />

lamiendo los flancos de un cráter que se dilata. El<br />

fenómeno puede durar un día, puede arrastrarse un<br />

mes, y algunas veces no tiene secuelas. El<br />

concienzudo Giese había dado a esta primera<br />

variante el nombre de "mimoide abortado", pues tenía<br />

la convicción de que estos cataclismos estaban<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!