19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

propia del monstruo, su sentirse marginados, y carentes de amor y aceptación; de ahí<br />

que la atracción que ejerce el Consejero y su mundo debían satisfacer esas necesidades.<br />

Miniatura, gigantismo y abstracción<br />

La guerra del fin del mundo nos ofrece otra manera de explorar en lo<br />

monstruoso. Esta manera requiere que repararemos principalmente en dos conceptos: la<br />

miniatura y lo gigantesco. Según Susan Stewart, la miniatura representa lo cerrado, lo<br />

interior, lo doméstico, lo abiertamente cultural, un mundo mental de proporciones (70).<br />

Un ejemplo conspicuo es la casa de muñecas, una reproducción eminentemente<br />

artificial, cultural, de una realidad que existe a otra escala; un mundo cerrado al que<br />

accedemos visualmente, desde fuera, siempre a cierta distancia, por lo que nuestra<br />

mirada adquiere cierto carácter trascendente (70-71).<br />

Hay un aspecto de la miniatura que viene a cuento en relación con la novela. Se<br />

trata de la interioridad. Uno de los personajes, el enano –una persona en miniatura–,<br />

representa en cierto modo el mundo interior del ser humano. Esta representación no es<br />

obvia, sino que se pone en evidencia a través de la capacidad del enano de desatar, en<br />

ocasiones, este mundo interno cuando lleva a cabo su oficio, es decir, cuando, ante un<br />

público expectante, cuenta antiguos relatos de origen medieval como la historia de Los<br />

doce pares de Francia o de La princesa Magalona. Justamente, el enano despierta el<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!