19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tenido los géneros del relato gótico y de la ciencia ficción en la literatura en español.<br />

Con todo, el último ensayo del volumen, “Heterotopía, carnavalización y rizoma: ‘Caza<br />

de conejos’ de Mario Levrero” comporta interés para nuestro estudio. En él, Luis A.<br />

Intersimone interpreta ciertos rasgos de Caza de Conejos, obra del escritor uruguayo<br />

Mario Levrero (1940-2004), a través del tópico del carnaval según la perspectiva de<br />

Mijail Bajtin. Por otro lado, Intersimone también utiliza para su interpretación la noción<br />

foucaultiana de heterotopía (elementos en series dentro de una clasificación que vuelven<br />

imposible el sistema) y el concepto deleuzeano de rizoma. Por medio de este último<br />

concepto, Intersimone llega a la conclusión de que en Caza de conejos<br />

“Topológicamente el relato forma arborescencias, ramificaciones laterales. No hay en<br />

verdad progreso en la trama porque no hay trama. No hay centro ni una línea<br />

argumental que guía al autor; la Historia, como metarrelato, ha muerto” (277). Por su<br />

parte, el tópico del carnaval le sirve a Intersimone para poner de manifiesto las<br />

numerosas inversiones de jerarquías epistemológicas, morales, etc. que se perciben en el<br />

texto. A ello se suma que la presencia de heterotopías, es decir, de enumeraciones<br />

imposibles, provoca la descalificación de cualquier idea de sistema. Asimismo,<br />

Intersimone nota que, por su peculiar estructura –o falta de ella–, esta ficción no<br />

corresponde a ningún género literario. Pero la conclusión más importante en la que<br />

desemboca este ensayo reside en la idea de que la subversión a la que nos invita esta<br />

ficción va más allá del rechazo a las taxonomías; en realidad, por las características ya<br />

mencionadas, su designio es desestabilizar las categorías de la razón.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!