19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“No es lo sublime sino lo sórdido y abyecto, el espíritu de lucro, la<br />

codicia, lo que se exacerba ante la presencia de la muerte”, piensa<br />

Teotónio.<br />

Para concluir con nuestro argumento, es dable señalar que Todorov deja en<br />

claro que las matanzas no se reivindican nunca, sobre ellas se echa un velo para<br />

ocultarlas y olvidarlas, ya que no desempeñan una función social como sí lo hace, por<br />

ejemplo, el sacrificio ritual. En La guerra del fin del mundo eso es precisamente lo que<br />

denuncia el periodista miope en su conversación con el Barón; Canudos ya no es noticia<br />

en los periódicos a poco de acabarse la guerra, nadie quiere conocer la verdad de lo que<br />

ocurrió (340-342) . Y en cuanto a la realidad histórica, esa es precisamente la razón que<br />

impelió a Euclides Da Cunha a escribir su vasto y heterogéneo ensayo acerca de esta<br />

guerra: develar a sus contemporáneos qué había ocurrido en realidad.<br />

La imaginación y los monstruos<br />

El tema de la monstruosidad en La guerra del fin del mundo no se agota, sin<br />

embargo, en el enfrentamiento histórico entre consejeristas y republicanos que hemos<br />

esbozado en el apartado anterior. En realidad, abarca muchos otros aspectos. Entre<br />

ellos, hay uno que tiene singular relieve en la obra novelística de Vargas Llosa. Me<br />

refiero al papel que juega la imaginación en las novelas del escritor peruano. Pero en el<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!