19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

histórico –con connotaciones cosmogónicas–como el carnaval en la Edad Media y<br />

nosotros nos referimos a un fenómeno netamente literario, una novela.<br />

Recordemos a este respecto que José Miguel Oviedo 16 ha hecho hincapié en el<br />

desborde de la imaginación como un elemento característico de la novelística<br />

vargallosiana:<br />

ese ansioso vitalismo . . . se traduce en un esfuerzo por inventar una<br />

moderna gran novela de aventuras (el equivalente contemporáneo de las<br />

novelas de caballerías), con su cuota de heroicidades descomunales,<br />

peripecias increíbles, romances y dramas, paisajes múltiples y masas<br />

humanas, bandidos y escondites, señores feudales, raptos y duelos. (147)<br />

Y también Ángel Rama por su parte ha señalado, a propósito de los monstruos del circo<br />

del gitano: “Son ejemplos de la ‘desmesura’ en la violencia y el horror que distingue la<br />

narrativa de MarioVargas. . .” (606)<br />

Aunque aquí habría que decir que los monstruos del circo del gitano y<br />

personajes como el periodista miope y el León de Natuba, si bien poseen rasgos<br />

grotescos y desmesurados, no son vistos como vehículos del horror o la violencia, ni<br />

aluden al caos y al desastre. Por el contrario, como José Miguel Oviedo (320) y Julia<br />

Cuervo Hewitt (475-481) han notado al relacionar monstruosidad y escritura en La<br />

guerra del fin del mundo, el León de Natuba y el periodista miope son escritores y el<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!