19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cultura y, por lo tanto, reproduce en cierta manera el orden social; por ejemplo, a través<br />

del relato de la vida de Roberto el Diablo dota de un sentido, de un orden a la existencia<br />

de João Abade. De este modo, su labor se condice con la relación que Stewart establece<br />

entre la miniatura y la coordinación de lo social, la animación de un universo modelado<br />

(73).<br />

Pero de este par de conceptos que hemos mencionado no es la miniatura el más<br />

importante para la novela, sino lo gigantesco. Stewart señala que lo gigantesco<br />

representa lo infinito, lo exterior, lo público, lo abiertamente natural, el mundo físico de<br />

desorden y desproporción (70). Quizá su ejemplo más conspicuo pudiera ser el ámbito<br />

natural por antonomasia y la exterioridad por excelencia: el paisaje; el cual no podemos<br />

abarcar con nuestra mirada como una totalidad debido a su gigantismo. Nos tenemos<br />

que resignar a verlo solo por partes (71). Esta forma de relacionarnos con el paisaje, de<br />

verlo de manera fragmentada, la expresamos muy a menudo a través de una proyección<br />

abstracta del cuerpo sobre el mundo natural: la boca del río, las faldas de la montaña, el<br />

codo de la corriente, etc.(71). Por esta estrecha relación entre lo natural –el paisaje, el<br />

cielo– y lo gigantesco, podemos comprender por qué los gigantes han representado en<br />

diversas culturas la sobreabundancia de lo natural –de lo que puede conocerse con los<br />

sentidos, en palabras de William Blake–, las fuerzas creativas de la naturaleza aunque<br />

fuera de control (73). Y también podemos comprender por qué, teniendo en cuenta estas<br />

características, los gigantes han sido descritos como seres opuestos a la cultura, que<br />

viven sin ley ni orden, en un estado natural, casi bestial, previo a la civilización. Por<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!