19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que habita dentro de ellos. Esta otredad está constituida, precisamente, por lo que cada<br />

uno de ellos no puede aceptar –usualmente no se es siquiera consciente de su<br />

existencia– como parte de sí mismo. Todo ser humano siente un rechazo hacia sus<br />

propias debilidades, hacia su vulnerabilidad, ya que ellas le impiden concordar con el<br />

ideal que establece su sociedad para el ser humano, y tal situación resulta intolerable<br />

para cada persona, es por esta razón que se proyecta inconscientemente todo lo que se<br />

repudia en uno mismo en los otros; de esta manera ellos terminan por encarnar nuestros<br />

miedos, terrores, deseos y fantasías.<br />

Pero este panorama de la monstruosidad estaría incompleto, si no incluyéramos<br />

a quienes son discriminados, vejados y aislados por ser considerados monstruos. Hemos<br />

designado el estado psicológico de estas personas con los términos “monstruosidad<br />

interna”. Y hemos sostenido –a la luz de lo que hemos observado en las dos novelas<br />

objeto de nuestro estudio– que este tipo de monstruosidad consiste en el miedo<br />

constante, la vulnerabilidad, la consistencia psicológica de un niño, las experiencias<br />

traumáticas, el aislamiento y la certeza de no ser aceptado ni amado por los demás que<br />

experimenta el ser que es marginado por su condición monstruosa.<br />

Conclusiones en torno a La guerra del fin del mundo y El obsceno pájaro de la<br />

noche<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!