19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

moderno y fuerte. Vamos a remover los obstáculos, sí: Canudos, usted,<br />

los mercaderes ingleses, quienes se crucen en nuestro camino. No voy a<br />

explicarle la República tal como la entendemos los verdaderos<br />

republicanos. No lo entendería, porque usted es el pasado, alquien que<br />

mira atrás. ¿No comprende lo ridículo que es ser Barón faltando cuatro<br />

años para que comience el siglo XX? Usted y yo somos enemigos<br />

mortales, nuestra guerra es sin cuartel y no tenemos nada que<br />

hablar.(213)<br />

En resumidas cuentas, esta que acabamos de ver es una de las otredades que se<br />

ponen de manifiesto tanto en la Guerra de Canudos como en La guerra del fin del<br />

mundo, pero no es la única. Si contemplamos el conflicto que traza la novela desde la<br />

perspectiva de los yagunzos, podremos advertir la existencia de una otredad distinta a la<br />

que acabamos de mencionar. Esta otredad también corresponde a los tiempos modernos,<br />

pero son las culturas tradicionales las que recurren a ella cuando se ven amenazadas por<br />

los impulsos modernizadores. Es la otredad que Bartra bautiza como “maligna”, pero<br />

con la salvedad de que ya no son los heréticos, los infieles o los practicantes de la magia<br />

y la brujería quienes encarnan las potencias del mal como ocurría antaño, por ejemplo,<br />

en la Edad Media, sino quienes representan la modernidad: el estado secular y sus<br />

agentes.<br />

Ambas otredades –la del subdesarrollado y la maligna– se ponen de manifiesto<br />

deformando o animalizando la apariencia física del otro. Entonces este otro es visto de<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!