19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

corporales y el coito, es decir, con la sustentación y reproducción de la vida. En otras<br />

palabras, con los cambios que usualmente afectan al cuerpo y que aseguran tanto su<br />

carácter perecedero –ya que está sujeto al cambio– como su perdurabilidad como<br />

especie, gracias a la reproducción. A través de las formas con que el grotesco expresa su<br />

visión del mundo, el cuerpo asume una apariencia monstruosa, deforme. Pero la<br />

concepción del mundo del grotesco no acaba aquí, ya que no solo alude o comprende de<br />

una manera particular los cambios que atraviesa el cuerpo, sino también su relación con<br />

su entorno, con otros cuerpos y con el mundo. El cuerpo grotesco es uno de carácter<br />

abierto en constante unión con el mundo y con los demás seres humanos, así lo revelan<br />

los actos más ordinarios que lleva a cabo y que ya hemos mencionado: el coito, la<br />

alimentación y la eliminación de desechos corporales (Bajtin 285-286). Esta visión del<br />

cuerpo grotesco como epítome de la fecundidad no es ajena a La guerra del fin del<br />

mundo ni a El obsceno pájaro de la noche, aunque en ambas novelas esta visión sufre<br />

una reformulación, lo que se explica por el nuevo contexto en que fueron reproducidas.<br />

Un aspecto de esta reformulación podemos advertirla en cómo aprovecha y resignifica<br />

El obsceno pájaro de la noche el espíritu carnavalesco. Por definición, el carnaval es un<br />

espacio donde se propicia el trastocamiento de las jerarquías, la transgresión de las<br />

interdicciones sociales y donde el orden se torna en caos. En ese sentido, bien puede<br />

decirse que lo carnavalesco sirve como una crítica al orden constituido. Esta es la<br />

lección que aprovecha la novela de José Donoso, pero aquí los rasgos carnavalescos<br />

sirven, en particular, para socavar lo que se retrata como las ficciones sociales que<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!