19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en El obsceno pájaro de la noche. Ella ve la raíz de la monstruosidad del cuerpo de Boy<br />

en la mezcla de cuatro linajes. La monstrosidad refleja la idiosincracia de una sociedad<br />

que concibe esta mezcla como impura, transgresiva, ya que quienes participan en la<br />

concepción pertenecen a clases sociales diferentes. Por un lado está el bagaje mestizo y<br />

campesino de la Peta Ponce, que trae consigo las artes mágicas, brujeriles; Humberto<br />

Peñaloza, quien representa a la clase media servil a la burguesía, brinda su aporte a esta<br />

mezcla; por otro lado, la burguesía personificada por Don Jerónimo de Azcoítia y su<br />

esposa Inés contribuye también a esta concepción. Pero esta unión inédita de cuatro<br />

linajes diferentes procrea un ser monstruoso; es lo que Eltit González llama la anomalía<br />

burguesa. El carácter anómalo de Boy pone en aprietos a su padre, quien decide crear un<br />

mundo monstruoso en la hacienda la Rinconada, en el que su hijo encarne la perfección.<br />

Este proyecto en que la anomalía burguesa da cabida a los “rotos”, a los excluidos –los<br />

monstruos que lo circundan– acabará en un completo fracaso. En un comienzo, los<br />

monstruos abandonan un mundo en el que son objeto de burla y escarnio, para entrar en<br />

la economía burguesa como asalariados. Asimismo, el proyecto en el que participan<br />

posee un marcado carácter igualitario –la vida como remedo del caos en los patios<br />

interiores de la Rinconada– pero al poco tiempo esto se desvane, porque el monstruoso<br />

paraíso termina por reproducir el orden jerárquico del mundo regido por la burguesía:<br />

hay monstruos de primera, de segunda... hasta de quinta clase. Sin embargo, Eltit<br />

González observa con respecto a esta comunidad de seres monstruosos que “su<br />

redención –en manos del sistema burgués que urde Don Jerónimo– finalmente resulta<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!