19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

literal? Creo que, por sus características, estas alusiones no pueden ser entendidas<br />

solamente en un sentido literal, es decir, como una tajante declaración de la inexistencia<br />

de cualquier identidad, ya que ellas mismas se revelan como una afirmación categórica<br />

de un tipo vicario de identidad. ¿Cuál es, entonces, esta oculta identidad, este<br />

significado que se disfraza bajo la afirmación obsesiva de no ser nadie, de ser incapaz<br />

de forjarse una máscara, de carecer de rostro?<br />

Creo que una lectura detenida del fragmento que acabamos de citar –y de<br />

muchos otros de cuño similar que emergen a cada instante en el texto 10 – lo revela con<br />

claridad. A lo largo de toda la novela, Humberto Peñaloza nos dice, a través de<br />

expresiones que descorazonan, que él sí posee una aplastante identidad: la de ser una<br />

víctima. Si, por un lado, es innegable que el discurso de la locura de esta novela hace<br />

tambalear la pretendida unidad del sujeto moderno, cimentada en el cogito, por otro<br />

lado, su crítica se extiende más allá y se abarca a sí mismo; de tal guisa que nos muestra<br />

que la raíz de su crítica es una máscara henchida de autocompasión y sujeta a la<br />

identidad de la víctima. Inspirado por el legado psicológico de su padre, en los<br />

monólogos de Humberto Peñaloza-el Mudito se entreve que es la sociedad la que le<br />

impone al individuo la enfermedad social de forjarse máscaras, para que así, bajo sus<br />

efímeras cubiertas, se convierta en alguien; de este modo el individuo es tornado en una<br />

víctima por la sociedad. Pero la novela descubre, asimismo, que, en realidad, lo que da<br />

vida a este proceso es la identidad de ser una víctima que late dentro del individuo y que<br />

lo empuja a ver a la sociedad como una fuerza amenazante y que le impone condiciones<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!