19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

son who grows up and eventually lives in Jerónimo’s house. El Mudito<br />

both is Humberto Peñaloza, with Humberto’s quite considerable past,<br />

and also has lived his whole life in the convent at La Chimba. (77)<br />

Como han dejado sentado estos críticos, las contradicciones en el argumento y la<br />

estructura son ostensibles, como podemos advertir en el siguiente ejemplo: la novela<br />

nos advierte en varios pasajes que Humberto Peñaloza y el Mudito son la misma<br />

persona. Pero, ¿cómo Humberto Peñaloza ha acabado por transformarse en el Mudito?<br />

Debemos aceptar, entonces, la explicación que nos ofrece el narrador 5 –que no es otro<br />

que Peñaloza–, que la transformación se llevó a cabo a raíz de una intervención<br />

quirúrgica a la que fue sometido para extirparle una úlcera –todo este episodio está<br />

narrado de manera extremadamente angustiosa, a través del delirio paranoico del<br />

paciente–, y que debido a esta situación él, Humberto Peñaloza, ha quedado reducido al<br />

veinte por ciento de lo que era –sí, al veinte por ciento de su masa corporal, claro que<br />

desde la quejumbrosa perspectiva del narrador– y así ha dado paso a la aparición del<br />

Mudito. La ruptura aquí de un esquema lógico y racional es evidente.<br />

Por otro lado, las semejanzas de este episodio con la experiencia traumática que<br />

atravesó el mismo José Donoso saltan a la vista, pero no es esto, en realidad, lo que<br />

quiero resaltar, sino una característica particular de esta novela –y de otras obras<br />

publicadas en la década de los sesenta por otros autores emblemáticos del Boom–.<br />

Sistemáticamente, las diversas historias que se narran en el texto socavan las<br />

convenciones de la ficción realista tal como se habían cultivado en Latinoamérica, ya<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!