19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y exterminaron a decenas de miles de yagunzos, entre ellos miles de mujeres y niños,<br />

fueron los militares republicanos, quienes al menos sobre el papel supuestamente creían<br />

en un régimen creado precisamente para favorecer –dotándoles de un progreso<br />

material– a las clases medias, a la pequeña burguesía e, incluso, a los pobres del país.<br />

En ese sentido, sí se habría dado el caso de la exterminación de una comunidad que<br />

representaba a una cultura de origen más antiguo que la cultura moderna de la<br />

República, tras haber estigmatizado a sus miembros y a sus expresiones culturales. Del<br />

mismo modo, tal acto sí habría sido visto como heróico, ya que supuso la salvación de<br />

la patria según la opinión pública preponderante. Pero la contradicción permanece, tanto<br />

en el ámbito de la novela como en la realidad histórica, ¿cómo pudo el ejército y la<br />

sociedad brasileña de ideología republicana llevar a cabo o apoyar un acto semejante si,<br />

hasta cierto punto 9 , en nombre de quienes exterminaba había levantado un régimen<br />

republicano? ¿Cómo pudo el ejército masacrar a unos miserables que no suponían una<br />

verdadera amenaza para el gobierno? 10<br />

Este tipo de preguntas incómodas se las formula obsesivamente en la novela uno<br />

de sus personajes, el periodista miope –inspirado en el propio Euclides Da Cunha–, y<br />

serán estas mismas interrogantes las que nos permitirán ahondar en este proceso de<br />

conversión en monstruo del otro.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!