19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dimensiones hiperbólicas y poseen vida propia: el falo, la nariz, el vientre, la boca, el<br />

trasero, los senos (Bajtin 285). Ante esta transmutación, el cuerpo adquiere un carácter<br />

grotesco, monstruoso, deforme, lo que pone en evidencia su carácter cambiante, su estar<br />

sujeto a la transformación y al perecimiento, pero también su poder de dar vida, de ser<br />

fecundo, de crear –nótese que las partes que sobresalen y que son exageradas están<br />

relacionadas con el coito o con la alimentación y, por ende, expelen o absorben– (Bajtin<br />

286). Este cuerpo grotesco que se expande a través de sus partes descomunales es uno<br />

que Bajtin define como abierto, es decir, que está en constante fusión con otros cuerpos<br />

o con el mundo y así lo revelan los actos más ordinarios con los que se lo vincula: el<br />

coito, la alimentación, la defecación, el orinar, la muerte, en otras palabras, toda<br />

instancia que lo ponga en contacto con otros cuerpos o con el mundo (Bajtin 285-286).<br />

En ese sentido, el cuerpo mostruoso es una celebración de la fecundidad, de lo que<br />

perece y, acto seguido, se regenera en otro cuerpo o en la naturaleza. Pero en el caso de<br />

la novela podríamos decir que los monstruos del circo y otros personajes deformes son,<br />

más bien, una celebración de la fecundidad de la imaginación. Su presencia representa<br />

la irrupción de lo imaginario, de lo inverosímil en medio de la vida del sertón y esto se<br />

hace más evidente porque muchos de los actos que llevan a cabo son actos de<br />

imaginación, de creación. En síntesis, no se trata en este caso solo de la fecundidad del<br />

cuerpo o de la naturaleza como apuntaba Bajtin a propósito de Gargantúa y Pantagruel,<br />

sino también de la fecundidad y de los poderes creativos de la imaginación. Esta<br />

diferencia se entiende fácilmente ya que Bajtin apuntaba a un fenómeno social e<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!