19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todo lo dicho hasta aquí, sin embargo –aunque suscitado principalmente por la<br />

novela–, suena insuficiente para responder a la pregunta de por qué los militares<br />

llevaron a cabo, en el plano de los hechos, una matanza de tales proporciones. Más aún<br />

si tenemos en cuenta que muchos de los asesinados fueron mujeres y niños 13 y que el<br />

régimen republicano llevó a cabo cambios que afectaron, hasta cierto punto, la<br />

composición social de la clase gobernante. En este punto hay que recordar que, desde<br />

sus inicios, la República tuvo el respaldo mayoritario de las clases medias y la pequeña<br />

burguesía de las ciudades –la figura del Mariscal Floriano Peixoto gozó del fevor de las<br />

masas republicanas (de Abreu Penna 66)– y que las escuelas militares del ejército<br />

facilitaron el ascenso social de numerosos miembros de las clases más modestas<br />

conformadas, en su mayoría, por gente de color (Freyre 306). Con tales antecedentes,<br />

que delatan la procedencia social de los partidarios más entusiastas del republicanismo<br />

–la cual trasunta cierta proximidad a las clases populares: los habitantes pobres de las<br />

zonas rurales–, resulta aún más difícil comprender qué dio pábulo a la matanza que<br />

cometió el ejército.<br />

Todorov, en el libro que ya hemos mencionado, reflexiona, precisamente, sobre<br />

las razones por las cuales los españoles mataron y torturaron sin piedad a pueblos<br />

enteros de indios de diversas etnias. Él concluye que las numerosas matanzas que los<br />

españoles llevaron a cabo en tierras americanas solo fueron posibles por la distancia que<br />

los separaba de la metrópoli (156-157). En ella el tejido social y los principios morales<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!