19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

negros, las mujeres fuertemente sexuadas (sic), escritoras o simplemente ‘modernas’”<br />

(5). En varias ocasiones estos otros han sido retratados con rasgos deformes o<br />

monstruosos; Dabove nota al respecto que Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) se<br />

refiere en uno de sus escritos al tirano Juan Manuel de Rosas (1793-1877) como la<br />

Esfinje, por su carácter monstruoso y enigmático. Los ensayos que componen este<br />

volumen están divididos en cuatro secciones. La primera titulada “Bandidos e<br />

insurgentes: demonios de la tierra”, cuyos ensayos delinean a ese otro bárbaro que<br />

proviene del pasado – los demonios de la tierra: los bandidos, los campesinos, los<br />

gauchos, etc.–, cuya sombra se extendió amenazadora contra los procesos de<br />

modernización ideados por las elites latinoamericanas durante el siglo XIX. La segunda<br />

sección, “La marca de la bestia: raza y alteridad”, como su nombre deja entrever, agrupa<br />

ensayos que giran en torno a la construcción de la diferencia que llevaron a cabo las<br />

elites de Latinoamérica y de España a partir de rasgos étnicos y raciales. Esta diferencia<br />

se hizo patente en algunos casos a través de la monstruosidad: como se señala en uno de<br />

los ensayos, el protagonista de Alvaro o la fuerza del sino es concebido como<br />

monstruoso por su origen mestizo. La siguiente sección se titula: “Después de la<br />

tentación y la caída: la nación-estado y sus imposibilidades”. En ella los ensayos<br />

discurren acerca de la comunidad nacional –en particular, el gobierno– cuando ella<br />

misma ha sucumbido a un estado infernal, demoníaco, a causa de la tiranía, de la<br />

corrupción colectiva o de la farsa grotesca en que se ha convertido el gobierno y la<br />

sociedad. Juan Pablo Dabove nota que la tiranía de Juan Manuel de Rosas, que se<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!