19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

–¿A los comerciantes norteamericanos que el Sur recibe con los brazos<br />

abiertos les interesa la gente, o sólo el café? –preguntó [el Barón de<br />

Cañabrava]<br />

Moreira César tenía lista la respuesta:<br />

–Con ellos llegan las máquinas, la técnica y el dinero que necesita el<br />

Brasil para su progreso. Porque progreso quiere decir industria, trabajo,<br />

capital, como lo han demostrado los Estados Unidos de Norteamérica. –<br />

Sus ojitos fríos parpadearon al añadir: –Es algo que no entenderán nunca<br />

los dueños de esclavos, Barón de Cañabrava. (210-211)<br />

Por otro lado, la economía que propone el gobierno también es contraria a la<br />

economía comunal y de subsistencia, compuesta de pequeños propietarios que se<br />

apoyan entre sí, que el Consejero establece en la ciudadela de Canudos, la nueva<br />

Jerusalén. Esta última es una economía completamente distinta a la que propugna la<br />

República, que, como todo sistema económico moderno, propende al gigantismo y se<br />

sustenta en las utilidades, en la acumulación de riqueza; por su parte, la economía que<br />

prevalece en Canudos es una de pequeña escala, de carácter netamente agrario y está<br />

orientada al autoabstecimiento, y, más aún, su papel está subordinado al bienestar<br />

espiritual de sus habitantes. Este sistema no acumula excedentes económicos, pero trata<br />

de satisfacer las necesidades primarias de todos sus habitantes; tampoco impide que los<br />

lugareños comercien con localidades aledañas, pero este intercambio está básicamente<br />

dirigido a satisfacer las necesidades de la población, no en busca de obtener utilidades.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!