19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desfiguran sus cuerpos; el sertón que aparece ante nosotros tiene una apariencia<br />

monstruosa y lo surcan seres deformes como los que componen el circo del gitano. Esta<br />

presencia constante de lo monstruoso nos recalca el carácter imaginario de esta ficción,<br />

y a su vez lo imaginario actúa como una suerte de monstruo frente al orden de lo real,<br />

instaurando la otredad, introduciendo frente a la visión homogénea de la historia el<br />

mundo de la imaginación que erige el escritor. Ese mismo papel, arguye Cuervo Hewitt,<br />

le tocó en suerte a Antonio Consejero tanto en la historia como en la ficción, representar<br />

lo irracional, lo monstruoso, frente al orden de la racionalidad.<br />

En la edición de 1982 del libro La invención de una realidad de José Miguel<br />

Oviedo, consagrado a la obra publicada hasta ese momento por Mario Vargas Llosa, el<br />

capítulo que gira en torno a La guerra del fin del mundo hace alusión en un pasaje a la<br />

monstruosidad, pero su acercamiento es meramente descriptivo, se limita a constatar<br />

que varios personajes de la novela tienen severas o leves deformidades físicas. También<br />

nota que varios de ellos son escritores o aspirantes a escritores o narradores, pero no<br />

elabora una interpretación acerca de las connotaciones que pueda tener esta<br />

circunstancia en la que convergen el monstruo y la escritura.<br />

Por su parte, Ángel Rama en su ensayo “La guerra del fin del mundo: Una obra<br />

maestra del fanatismo artístico”, publicado en 1982, alude en dos oportunidades a los<br />

monstruos del circo del gitano. En ambas ocasiones sopesa su rol desde la eficacia de la<br />

estructura narrativa. Rama advierte que la narración en esta novela se conforma a través<br />

de un sistema de oposiciones: cada personaje muestra oposiciones en su interior –por<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!