19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sea en la novela regionalista –de un Rómulo Gallegos, un Ricardo Güiraldes, un Jorge<br />

Icaza o un Ciro Alegría– o en la novela naturalista –de un Manuel Rojas, si nos<br />

remitimos a la tradición novelística chilena, a la cual pertenecía Donoso a juzgar por su<br />

primera novela, Coronación 6 – o en cualquier ficción que se haya encuadrado en el<br />

marco del realismo.<br />

No es mi intención ofrecer un panorama ni discutir los cambios que supone la<br />

novelística del Boom frente a la tradición de la novela latinoamericana que la precedió;<br />

este tema ya ha sido expuesto y discutido en varias oportunidades por críticos tan<br />

solventes como Ángel Rama o Emir Rodríguez Monegal, entre otros; lo que me interesa<br />

es analizar la manera bastante peculiar como El obsceno pájaro de la noche excede el<br />

realismo, con el objetivo de desentrañar qué es lo que lo impele a ir más allá de él y<br />

extraer algunas conclusiones sobre los argumentos a los que echa mano para llevar a<br />

cabo esta empresa. Precisamente, en este afán de ir más allá del realismo se vislumbra el<br />

rostro múltiple de la monstruosidad, como tendremos oportunidad de ver más adelante.<br />

En una serie de episodios protagonizados por el Mudito e Iris Mateluna, una de<br />

las niñas huérfanas que vive en el ex convento y de quien un puñado de viejas sirvientas<br />

retiradas cree que está milagrosamente embarazada –esto es, sin intervención de hombre<br />

alguno–, el Mudito reflexiona acerca del realismo, para desautorizarlo. Al parecer el<br />

realismo al que apunta este personaje es la noción común de realidad que comparten los<br />

miembros de una sociedad, esto es, las convenciones y las normas de diverso tipo –<br />

provenientes del sentido común, de la observación de la naturaleza, del discurso<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!