19.05.2013 Views

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

LO MONSTRUOSO EN DOS NOVELAS CONTEMPORÁNEAS: UNA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

caso particular de esta novela la imaginación está íntimamente imbrincada con lo<br />

carnavalesco y con lo monstruoso.<br />

Jeffrey Jerome Cohen habla de lo monstruoso domesticado, vuelto espectáculo,<br />

que no nos causa zozobra ni nos amenaza con la ruptura de las categorías de nuestra<br />

sociedad, sino que más bien nos atrae y en cierta forma nos divierte (17). Sabemos que<br />

al acabar la película o el libro de horror, los poderes disolventes de lo monstruoso, su<br />

amenazante indagación y desafío a las categorías con que ordenamos la realidad<br />

quedarán neutralizados, no hay un verdadero riesgo.<br />

Esto mismo puede decirse de los monstruos del circo del gitano que recorre las<br />

tortuosidades del sertón en La guerra del fin del mundo. La mujer barbura, el enano, el<br />

Gigante Pedrín y el idiota brindan diversión y esparcimiento a los habitantes de los<br />

miserables poblados que visitan en su largo peregrinaje por tierras bahianas. Son<br />

considerados monstruos, pero al actuar dentro del contexto del circo, los miedos, la<br />

inquietud y el rechazo que sus cuerpos deformes suelen convocar –por oponerse a las<br />

categorías habituales con las que definimos la figura humana– son reemplazados por la<br />

atracción y el solaz que despiertan sus números circenses, a lo que se agrega que el<br />

ámbito del circo es un lugar seguro para contemplar esto que en la vida diaria podría ser<br />

considerado como inaudito. Pero la función de estos personajes dentro de la novela no<br />

se limita a este rol. Angélica Corvetto-Fernández 14 ha apuntado las múltiples maneras<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!