13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

caprichoso obstáculo para exteriorización <strong>de</strong> influjos anímicos<br />

sobre el cuerpo; instituye <strong>en</strong> sí y por sí un aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />

imperio <strong>de</strong>l alma sobre lo corporal, como únicam<strong>en</strong>te se<br />

observaba a raíz <strong>de</strong> los más pot<strong>en</strong>tes afectos; y la posibilidad<br />

<strong>de</strong> hacer que sólo <strong>de</strong>spués, <strong>en</strong> el estado normal, salga<br />

a la luz lo que <strong>en</strong> la hipnosis se introdujo <strong>en</strong> el <strong>en</strong>fermo (sugestión<br />

poshipnótica) pone <strong>en</strong> manos <strong>de</strong>l médico el recurso<br />

<strong>de</strong> emplear el gran po<strong>de</strong>r que ejerce <strong>en</strong> la hipnosis para modificar<br />

el estado <strong>de</strong>l <strong>en</strong>fermo <strong>en</strong> la vigilia. Así, ella ofrecería<br />

un simple paradigma <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> curación por tratami<strong>en</strong>to<br />

anímico. El médico pone al <strong>en</strong>fermo <strong>en</strong> el estado<br />

hipnótico, le imparte la sugestión, modificada según las diversas<br />

circunstancias, <strong>de</strong> que no está <strong>en</strong>fermo, que tras <strong>de</strong>spertar<br />

no registrará los signos <strong>de</strong> su dol<strong>en</strong>cia; lo <strong>de</strong>spierta<br />

<strong>de</strong>spués, y le es lícito abrigar la expectativa <strong>de</strong> que la sugestión<br />

habrá hecho lo suyo contra la <strong>en</strong>fermedad. Y tal vez,<br />

si una sola aplicación no bastó, habría que repetir el procedimi<strong>en</strong>to<br />

tantas veces como fuera necesario.<br />

Un solo reparo podría hacer abst<strong>en</strong>erse a médico y paci<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> emplear un procedimi<strong>en</strong>to terapéutico tan promisorio:<br />

si se averiguara que la hipnosis contrarresta sus b<strong>en</strong>eficios<br />

con un daño <strong>en</strong> otro terr<strong>en</strong>o; por ejemplo, si <strong>de</strong>ja<br />

como secuela vma perturbación o un <strong>de</strong>bilitami<strong>en</strong>to perman<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> la <strong>vida</strong> anímica <strong>de</strong>l hipnotizado. Pero las experi<strong>en</strong>cias<br />

hechas hasta hoy bastan para av<strong>en</strong>tar ese reparo;<br />

las hipnotizaciones aisladas son totalm<strong>en</strong>te inocuas, y aun las<br />

hipnosis repetidas no son nocivas <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Sólo hay c|ue<br />

poner <strong>de</strong> relieve algo: toda vez que las circunstancias hac<strong>en</strong><br />

necesaria una aplicación perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la hipnosis, se<br />

produce una habituación a ella y una <strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia respecto<br />

<strong>de</strong>l médico hipnotizador, lo cual no pue<strong>de</strong> contarse <strong>en</strong>tre los<br />

propósitos <strong>de</strong> este procedimi<strong>en</strong>to terapéutico.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, el tratami<strong>en</strong>to hipnótico significa realm<strong>en</strong>te<br />

una gran ampliación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> acción <strong>de</strong>l médico y, así,<br />

un progreso <strong>de</strong>l arte terapéutico. Pue<strong>de</strong> aconsejarse a todo<br />

<strong>en</strong>fermo confiar <strong>en</strong> él si es ejercido por un médico experto<br />

y digno <strong>de</strong> confianza. Pero <strong>de</strong>biera utilizarse la hipnosis <strong>de</strong><br />

otra manera que la hoy habitual. Por lo común, se recurre<br />

a esta clase <strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>to sólo cuando todos los otros medios<br />

han sido infructuosos, y el <strong>en</strong>fermo ya está acobardado<br />

y <strong>de</strong>sanimado. Entonces abandona a su médico, que no pue<strong>de</strong><br />

hipnotizar o no practica ese método, y acu<strong>de</strong> a un médico<br />

extraño, qui<strong>en</strong> las más <strong>de</strong> las veces no hace ni pue<strong>de</strong><br />

hacer otra cosa que hipnotizar. Ambas cosas son <strong>de</strong>sv<strong>en</strong>tajosas<br />

para el <strong>en</strong>fermo. El médico <strong>de</strong> cabecera <strong>de</strong>bería estar<br />

familiarizado con el método hipnótico y aplicarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!