13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dicho exam<strong>en</strong> pronto confirmó que la versión impresa<br />

picscntaba muchas diverg<strong>en</strong>cias respecto <strong>de</strong>l original. En mi<br />

carácter <strong>de</strong> traductor, me vi así <strong>en</strong> una posición distinta <strong>de</strong> la<br />

i|iic <strong>de</strong>bí adoptar fr<strong>en</strong>te al grueso <strong>de</strong> los escritos <strong>de</strong> Freud.<br />

I'.n otros casos, el lector que dudara o sospechara <strong>de</strong> la exacliltid<br />

<strong>de</strong> la traducción podría siempre consultar un texto alemán<br />

confiable. Aquí, por <strong>de</strong>sgracia, no se disponía <strong>de</strong> ese<br />

I ex to impreso —ni se dispondrá <strong>de</strong> él hasta que se publique<br />

una reproducción facsimilar <strong>de</strong>l manuscrito primitivo—. De<br />

csic modo, el traductor cargaba inevitablem<strong>en</strong>te con una especial<br />

responsabilidad <strong>de</strong> la que nada podía salvarlo, pues el<br />

lector quedaba por <strong>en</strong>tero a su merced. De ahí que su tratami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>bía amoldarse a esta situación. {. . .} •<br />

Para cualquiera que esté familiarizado con la escritura<br />

l>,útica no es particularm<strong>en</strong>te arduo <strong>de</strong>scifrar la caligrafía empicada<br />

por Freud <strong>en</strong> este trabajo, y no hay, <strong>en</strong> verdad, muchos<br />

puntos controvertibles <strong>en</strong> el texto <strong>en</strong> sí. A Freud se le<br />

aplica poco m<strong>en</strong>os que literalm<strong>en</strong>te lo que B<strong>en</strong> Jonson dijo<br />

<strong>de</strong> Shakespeare: «Jamás tachó un solo verso». Las hojas por<br />

él escritas no conti<strong>en</strong><strong>en</strong> casi ninguna alteración: aquí, <strong>en</strong><br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cuar<strong>en</strong>ta mil palabras <strong>de</strong> una argum<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> las más d<strong>en</strong>sas, hay <strong>en</strong> total ap<strong>en</strong>as una veint<strong>en</strong>a <strong>de</strong><br />

correcciones. Así pues, no es el texto propiam<strong>en</strong>te dicho el<br />

que pue<strong>de</strong> originar problemas y discrepancias —aunque, como<br />

se verá, <strong>en</strong> la edición <strong>en</strong> alemán hay cierto número <strong>de</strong><br />

omisiones accid<strong>en</strong>tales y <strong>de</strong> palabras mal discernidas—, sino<br />

más bi<strong>en</strong> la interpretación <strong>de</strong> los términos y expresiones<br />

utilizados por Freud y la mejor manera <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tarlos a<br />

los lectores.<br />

Empecemos por lo más simple. Freud no era muy meticuloso<br />

al escribir, y cometió aquí algunos <strong>de</strong>slices evid<strong>en</strong>tes;<br />

los hemos corregido sin explicitarlos, salvo cuando existeii<br />

dudas <strong>en</strong> cuanto al error o este posee especial importancia.<br />

Su empleo <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> puntuación es asistemático (a<br />

veces omite una coma, o bi<strong>en</strong> abre un paréntesis que luego<br />

no cierra), y lo es aún más su división <strong>de</strong> los párrafos<br />

(que, por otra parte, no siempre es fácil apreciar <strong>en</strong> el original).<br />

Por consigui<strong>en</strong>te, no me he creído obligado a seguir<br />

invariablem<strong>en</strong>te al original <strong>en</strong> estos aspectos. En cambio, he<br />

respetado <strong>en</strong> forma estricta su imétodo muy peculiar <strong>de</strong> <strong>de</strong>s-<br />

(K' las cuales son <strong>de</strong> pequeño tamaño (25X20 cm, aptoximadamcnie),<br />

y las otras 20, más gran<strong>de</strong>s (35X25 cm). Las hojas larcas<br />

comi<strong>en</strong>zan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la «Parte III» (pág. 408). Las primeras cuatro<br />

y nu-dia hojas pequeñas, que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> las dos primeras secciones<br />

<strong>de</strong> la parte I, son evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te las escritas (<strong>en</strong> lápiz) durante el<br />

vi.ije <strong>en</strong> tr<strong>en</strong> (cf, pág, 327).<br />

í."l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!