13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cer la lectura reproduci<strong>en</strong>do estas abreviaturas <strong>en</strong> la traducción,<br />

ya que no pres<strong>en</strong>tan duda alguna <strong>en</strong> cuanto a lo que<br />

Freud quiso significar <strong>en</strong> cada caso, d) Llegamos así a los<br />

signos alfabéticos por los que Freud siempre tuvo predilección,<br />

que ya se asemejan más a unos símbolos que a unas<br />

abreviaturas: «N» por «Neuron» {«neurona»}, «W» por<br />

«Wahrnehmung» {«percepción»}, «V» por «Vorstellung»<br />

{«repres<strong>en</strong>tación»}. Junto a ellos <strong>de</strong>bemos colocar «&», su<br />

habitual abreviación <strong>de</strong> «Erinnerung» {«memoria»}. Freud<br />

emplea todos estos signos muy a m<strong>en</strong>udo, aunque <strong>de</strong> vez <strong>en</strong><br />

cuando (y <strong>en</strong> forma asistemática) escribe las palabras completas.<br />

Tampoco aquí hay dudas respecto <strong>de</strong>l significado, y<br />

por <strong>en</strong><strong>de</strong> he optado uniformem<strong>en</strong>te por poner la palabra<br />

completa." e) Pero resta una quinta clase <strong>de</strong> signos a los<br />

cuales esto no es aplicable. Freud emplea las letras griegas ,<br />

i|) y (O (fi^ psi y omega) para <strong>de</strong>signar nociones muy complejas,<br />

ofreci<strong>en</strong>do la correspondi<strong>en</strong>te explicación cuando las<br />

usa por primera vez; <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, las hemos mant<strong>en</strong>ido<br />

<strong>en</strong> esta traducción.<br />

Cabe formular una teoría admisible acerca <strong>de</strong> ««•» y su<br />

relación con «W». Freud partió <strong>de</strong> dos «sistemas» <strong>de</strong> neuronas<br />

que, por razones bastante evid<strong>en</strong>tes, llamó «^» y «^p».<br />

Luego comprobó que necesitaba un símbolo para un tercer<br />

sistema <strong>de</strong> neuronas, vinculadas a la percepción. Lo conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

era emplear una letra griega, tomada tal vez, como las<br />

otras dos, <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre las últimas <strong>de</strong>l alfabeto. Por lo <strong>de</strong>más, esa<br />

letra griega <strong>de</strong>bía cont<strong>en</strong>er una alusión a la percepción. Ya<br />

hemos visto que «W^» era el signo adoptado para «percepción»,<br />

y la letra griega omega, «co», se parece mucho a una<br />

«í¿'». Fue así que escogió «O)» para el sistema percepción. En<br />

nuestro caso, nos pareció que lo mejor era mant<strong>en</strong>er esa «co»<br />

<strong>en</strong> vez <strong>de</strong> la abreviatura «pcpt» asignada a este sistema <strong>en</strong><br />

todos los <strong>de</strong>más volúm<strong>en</strong>es <strong>de</strong> la Standard Edition.* La distinción<br />

<strong>en</strong>tre «W» y «a» es inconfundible <strong>en</strong> el manuscrito<br />

<strong>de</strong> Freud; pese a ello, uno <strong>de</strong> los más serios <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong><br />

5 Debemos hacer aquí una salvedad respecto <strong>de</strong> «W» y «Er».<br />

Se comprobará que <strong>en</strong> ocasiones estas abreviaturas subrogan a<br />

«Wahrnehmungsbild» {«imag<strong>en</strong>-percepción»} y «Erinnerungsbild»<br />

{«imag<strong>en</strong>-recuerdo»}, respectivam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> «Wahrnehmung»<br />

y «Erinnerung». La única manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir cuál es la palabra que<br />

correspon<strong>de</strong> <strong>en</strong> cada caso resi<strong>de</strong> <strong>en</strong> que los términos más largos son<br />

<strong>de</strong> género neutro, <strong>en</strong> tanto que los más cortos son fem<strong>en</strong>inos. Habitualm<strong>en</strong>te,<br />

un artículo o adjetivo próximos hac<strong>en</strong> posible esa <strong>de</strong>cisión;<br />

pero este es uno <strong>de</strong> los casos <strong>en</strong> que el lector <strong>de</strong>be confiar<br />

<strong>en</strong> el discernimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l editor, y a veces surg<strong>en</strong> discrepancias <strong>en</strong>tre<br />

la pres<strong>en</strong>te versión y la <strong>de</strong> AdA.<br />

* {«P» <strong>en</strong> esta traducción castellana.}<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!