13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una fuerte resist<strong>en</strong>cia a ella, es preciso r<strong>en</strong>unciar a este método<br />

y aguardar a que el <strong>en</strong>fermo, bajo el influjo <strong>de</strong> otras<br />

noticias, se haya reconciliado con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ser hipnotizado.<br />

En cambio, no es <strong>de</strong>sfavorable que un <strong>en</strong>fermo <strong>de</strong>clare que<br />

la hipnosis no le causa angustia, pese a lo cual no cree <strong>en</strong><br />

ella, o no cree que pueda serle provechosa. Uno le dice <strong>en</strong>tonces:<br />

«No le pido su cre<strong>en</strong>cia, sino sólo su at<strong>en</strong>ción y<br />

alguna docilidad al comi<strong>en</strong>zo», y las más <strong>de</strong> las veces <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

un excel<strong>en</strong>te auxiliar <strong>en</strong> este talante indifer<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

<strong>en</strong>fermo. Por otra parte, es preciso m<strong>en</strong>cionar la exist<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> personas que son estorbadas <strong>de</strong> caer <strong>en</strong> hipnosis justam<strong>en</strong>te<br />

por su bu<strong>en</strong>a disposición y su ansia <strong>de</strong> ser hipnotizadas.<br />

Esto no armoniza con la opinión corri<strong>en</strong>te, según la<br />

cual la «cre<strong>en</strong>cia» es parte <strong>de</strong> la hipnosis, pero las cosas son<br />

así. En g<strong>en</strong>eral, es lícito partir <strong>de</strong> la premisa <strong>de</strong> que todos<br />

los seres humanos son hipnotizables, pero a cada médico le<br />

ocurrirá no po<strong>de</strong>r hipnotizar a cierto número <strong>de</strong> personas<br />

bajo las condiciones <strong>de</strong> su experim<strong>en</strong>to, y ello sin que a<br />

m<strong>en</strong>udo sea capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir a qué se <strong>de</strong>be el fracaso. A veces<br />

con un procedimi<strong>en</strong>to se alcanza un fácil éxito que con<br />

otro parecía imposible, y lo mismo suce<strong>de</strong> <strong>en</strong>tre médicos<br />

difer<strong>en</strong>tes. Ahora bi<strong>en</strong>, nunca se sabe <strong>de</strong> antemano si un<br />

<strong>en</strong>fermo será hipnotizado o no, y no hay otro camino para<br />

averiguarlo que hacer la prueba. Hasta ahora no se ha logrado<br />

relacionar la aptitud para la hipnosis con alguna otra<br />

cualidad <strong>de</strong> un individuo. Lo único cierto es que <strong>en</strong>fermos<br />

m<strong>en</strong>tales y <strong>de</strong>g<strong>en</strong>erados no son, las más <strong>de</strong> las veces, íiipnotizables,<br />

y los neurasténicos lo son muy poco; pero es<br />

incorrecto que los histéricos no sean aptos para la hipnosis.<br />

Por el contrario, es <strong>en</strong> ellos <strong>en</strong> qui<strong>en</strong>es la hipnosis se produce<br />

tras interv<strong>en</strong>ciones puram<strong>en</strong>te fisiológicas y con todos<br />

los signos <strong>de</strong> un estado corporal particular. Es importante<br />

formarse un juicio provisional sobre la individualidad psíquica<br />

<strong>de</strong> un <strong>en</strong>fermo a qui<strong>en</strong> se quiere someter a hipnosis,<br />

pero no es posible formular reglas g<strong>en</strong>erales para ello. Parece<br />

evid<strong>en</strong>te que no es v<strong>en</strong>tajoso iniciar un tratami<strong>en</strong>to con<br />

la hipnosis; mejor será ganarse primero la confianza <strong>de</strong>l <strong>en</strong>fermo,<br />

conseguir que se amortigü<strong>en</strong> su <strong>de</strong>sconfianza y su<br />

crítica. Qui<strong>en</strong> posee gran fama como médico o como hipnotizador<br />

podrá <strong>en</strong> cambio disp<strong>en</strong>sarse <strong>de</strong> este paso previo.<br />

¿Contra qué <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>be aplicar la hipnosis?<br />

Las indicaciones son aquí más difíciles que para otros métodos<br />

<strong>de</strong> tratami<strong>en</strong>to, pues la reacción individual <strong>de</strong>sempeña<br />

<strong>en</strong> la terapia hipnótica un papel tan gran<strong>de</strong> como la<br />

naturaleza <strong>de</strong> la <strong>en</strong>fermedad que se ha <strong>de</strong> combatir. En g<strong>en</strong>eral,<br />

se evitará tratar mediante hipnotismo síntomas que<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!