13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En resunl<strong>en</strong>, pi<strong>en</strong>so que concuerda bi<strong>en</strong> con nuestra visión<br />

g<strong>en</strong>eral sobre la histeria, tal como hemos podido formarla<br />

sigui<strong>en</strong>do las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> Charcot, que la lesión <strong>en</strong> las parálisis<br />

histéricas no consista <strong>en</strong> otra cosa que <strong>en</strong> la inaccesibilidad<br />

<strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l órgano o <strong>de</strong> la función para las<br />

asociaciones <strong>de</strong>l yo conci<strong>en</strong>te, que esta alteración puram<strong>en</strong>te<br />

funcional (con integridad <strong>de</strong> la concepción misma) esté causada<br />

por la fijación ^'' <strong>de</strong> dicha concepción <strong>en</strong> una asociación<br />

subconci<strong>en</strong>te con el recuerdo <strong>de</strong>l trauma, y que esta<br />

concepción no <strong>de</strong>v<strong>en</strong>ga libre y accesible hasta que el valor<br />

afectivo <strong>de</strong>l trauma psíquico no haya sido eliminado por la<br />

reacción motriz a<strong>de</strong>cuada o por el trabajo psíquico conci<strong>en</strong>te.<br />

Peto aun si no opera ese mecanismo, aun si para la<br />

parálisis histérica hace falta siempre una i<strong>de</strong>a autosugestiva<br />

directa, como <strong>en</strong> los casos traumáticos <strong>de</strong> Charcot, habremos<br />

logrado <strong>de</strong>mostrar <strong>de</strong> qué naturaleza <strong>de</strong>berla ser la lesión,<br />

o más bi<strong>en</strong> la alteración, <strong>en</strong> la parálisis histérica, para explicar<br />

sus difer<strong>en</strong>cias con la parálisis orgánica cerebral.<br />

histéricos» (1893¿), AE, 3, pág. 38. («Reizztiwachse» {«aum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

estímulo»} figura también <strong>en</strong> «Formulaciones sobre los dos principios<br />

<strong>de</strong>l acaecer psíquico» (1911¿>), AE, 12, pág. 226). El término<br />

«Erregungszuwachs» («aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> excitación»} aparece <strong>en</strong> una nota<br />

<strong>de</strong> Freud a su traducción <strong>de</strong> las Legons du mardi, <strong>de</strong> Charcot (Freud,<br />

1892-94), supra, pág. 171, <strong>en</strong> «Contribución a la teoría <strong>de</strong>l ataque<br />

histérico» (I940á [1892]), supra, pág. 190, y <strong>en</strong> el Manuscrito E <strong>de</strong><br />

la correspond<strong>en</strong>cia con Fliess (Freud, 1950ÍJ), infra, pág. 231. Breuer<br />

lo empica también dos veces <strong>en</strong> su contribución teórica a E^tud¡D%<br />

sobre la hislcria (1895¿), AE, 2, pág. 211.]<br />

'•"' [Cf. «Un caso <strong>de</strong> curación por hipnosis...» (1892-93), supra,<br />

pág. 159«.j<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!