13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

expresará el hecho dici<strong>en</strong>do que la angustia ha surgido por<br />

mudanza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la t<strong>en</strong>sión sexual acumulada;''*<br />

Aquí se interpola una noticia, adquirida simultáneam<strong>en</strong>te,<br />

sobre el mecanismo <strong>de</strong> la melancolía. Con particular frecu<strong>en</strong>cia,<br />

los melancólicos han sido anestésicos;'''' no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

ninguna necesidad (y ninguna s<strong>en</strong>sación) <strong>de</strong> coito, sino una<br />

gran añoranza por el amor <strong>en</strong> su forma psíquica —una t<strong>en</strong>sión<br />

psíquica <strong>de</strong> amor, se diría—; cuando esta se acumula<br />

y permanece insatisfecha, se g<strong>en</strong>era melancolía. Este sería,<br />

pues, el correspondi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la neurosis <strong>de</strong> angustia.<br />

Cuando se acumula t<strong>en</strong>sión sexual física — neurosis <strong>de</strong><br />

angustia.<br />

Cuando se acumula t<strong>en</strong>sión sexual psíquica — melancolía.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, ¿por qué la mudanza <strong>en</strong> angustia a raíz <strong>de</strong><br />

la acumulación? Para esto se <strong>de</strong>bería <strong>en</strong>trar a consi<strong>de</strong>rar el<br />

mecanismo normal <strong>de</strong> la tramitación <strong>de</strong> t<strong>en</strong>sión acumulada.<br />

Se trata <strong>de</strong>l segundo caso, el caso <strong>de</strong> una excitación <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>a.<br />

En una excitación exóg<strong>en</strong>a, el aum<strong>en</strong>to es más simple.<br />

La fu<strong>en</strong>te excitadora está fuera y <strong>en</strong>vía a la psique un<br />

aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> excitación que es tramitado con arreglo a su cantidad.<br />

Para ello basta cualquier reacción que aminore <strong>en</strong> el<br />

mismo quantum la excitación psíquica.^*'<br />

Diversam<strong>en</strong>te ocurre con la t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>a, cuya fu<strong>en</strong>te<br />

se sitúa <strong>en</strong> el cuerpo propio (hambre, sed, pulsión sexual).<br />

Aquí sólo val<strong>en</strong> reacciones específicas^'' las que impid<strong>en</strong><br />

que se siga produci<strong>en</strong>do excitación <strong>en</strong> los órganos<br />

terminales correspondi<strong>en</strong>tes, no importa que esas reacciones<br />

sean asequibles con un gasto gran<strong>de</strong> o un gasto pequeño [<strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>ergía]. Uno pue<strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tarse aquí que la t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>a<br />

crece <strong>de</strong> manera continua o <strong>de</strong> manera discontinua; <strong>en</strong><br />

cualquier caso, sólo se la nota cuando ha alcanzado cierto<br />

umbral. Sólo a partir <strong>de</strong> ese umbral es valorizada [verwertcn)<br />

psíquicam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>tra <strong>en</strong> relación con ciertos grupos<br />

•'" [I^a palabra «sexual<strong>en</strong>», que aparece al final <strong>de</strong> esta oración,<br />

fue omitida <strong>en</strong> AdA, pág. 100. — A esta concepción sobre la génesis<br />

<strong>de</strong> ia angustia, aquí <strong>en</strong>unciada quizá por primera vez, Frcud<br />

adhirió hasta una etapa avanzada <strong>de</strong> su <strong>vida</strong>. Sus opiniones cambiantes<br />

al respecto son reselladas <strong>en</strong> mi «Introducción» a Inhihición,<br />

síntoma y angustia (1926¿), AE, 20, págs. 74 y sigs,]<br />

•'•"' [Esto recibe un <strong>de</strong>sarrollo pl<strong>en</strong>o <strong>en</strong> el Manuscrito G, infra,<br />

págs. 239 y sigs. — Freud utiliza con frecu<strong>en</strong>cia el término «melancolía»<br />

para casos <strong>en</strong> que la psiquiatría mo<strong>de</strong>rna hablaría <strong>de</strong> «<strong>de</strong>presión».]<br />

•'"^ [Véase el traba¡o sobre las parálisis orgánicas e histéricas<br />

(1893c), supra, págs. 209-10, n. 14.]<br />

'^'' [Cf. el «Provecto», parte I, sección 1 (pág. 341) -y sección II<br />

(págs. 362-3).l<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!