13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

torial clínico <strong>de</strong>l «Hombre <strong>de</strong> las Ratas» (1909á), AE, 10,<br />

págs, 1904. Pero sólo se apreció cabalm<strong>en</strong>te su importancia<br />

al establecerse la hipótesis <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> fijación'' y <strong>de</strong><br />

las fases pregcnitales <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la libido. Pudo <strong>en</strong>tonces<br />

apreh<strong>en</strong><strong>de</strong>rse el efecto <strong>de</strong> la frustración como ocasionadora<br />

<strong>de</strong> una regresión <strong>de</strong> la libido a algún punto <strong>de</strong><br />

fijación previo, fisto se aclaró particularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> dos trabajos:<br />

«Sobre los tipos <strong>de</strong> contracción <strong>de</strong> neurosis» (19I2Í:),<br />

AE, 12, pág, 240, y «La predisposición a la neurosis obsesiva»<br />

(1913Í), AE, 12, pa'os. 343-4. No obstante, ya existía<br />

la sospecha <strong>de</strong> que un proceso análogo <strong>de</strong>be operar, asimismo,<br />

<strong>en</strong> trastornos más graves (la esquizofr<strong>en</strong>ia y la paranoia);<br />

pruebas <strong>de</strong> esta premisa fueron proporcionadas <strong>en</strong><br />

el estudio <strong>de</strong> la autolíiografía <strong>de</strong> Schreber {1911c), ,41;,<br />

12, págs. 57-8,<br />

Si aceptamos la <strong>de</strong>finición que más a<strong>de</strong>lante dio Freud <strong>de</strong><br />

la «<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa» (<strong>en</strong> Inhibición, síntoma y angustia {\926d),<br />

AE, 20, págs. 152-3), como «<strong>de</strong>signación g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> todas<br />

las técnicas <strong>de</strong> que el yo se vale <strong>en</strong> sus conflictos que ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te<br />

llevan a la neurosis», tal vez <strong>de</strong>biéramos concebir<br />

la totalidad <strong>de</strong> estos ejemplos <strong>de</strong> regresión «temporal» como<br />

mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa. Sin embargo, ap<strong>en</strong>as pue<strong>de</strong> sost<strong>en</strong>erse<br />

esto, salvo <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido muy directo, respecto <strong>de</strong><br />

otra manifestación clínica <strong>de</strong> la regresión: la trasfer<strong>en</strong>cia<br />

—examinada por Freud <strong>en</strong> «Sobre la dinámica <strong>de</strong> la trasfer<strong>en</strong>cia»<br />

(1912/'), AE, 12, págs. 100-í—. Esta forma particular<br />

<strong>de</strong> regresión temporal fue objeto <strong>de</strong> otras interesantes<br />

puntualizaciones <strong>en</strong> «ContribucicMi a la historia <strong>de</strong>l movimi<strong>en</strong>to<br />

psicoanalítico» (1914¿/), AE, 14, págs. 10-1.<br />

Lñ tercera especie <strong>de</strong> regresión, la «formal», que se produce<br />

«cuando modos <strong>de</strong> expresión y <strong>de</strong> figuración primitivos<br />

sustituy<strong>en</strong> a los habituales» {La interpretación <strong>de</strong> los sueños,<br />

AE, 5, pág. 541), fue analizada por Freud principalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la 10^ 11'^ y 13^ <strong>de</strong> sus Confer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> introduccián<br />

<strong>en</strong> relación con los sueños, el simbolismo y el l<strong>en</strong>guaje.<br />

Las clasificaciones que hizo el propio Freud <strong>de</strong> estas diversas<br />

especies <strong>de</strong> regresión no fueron uniformes. La prim.era<br />

<strong>de</strong> ellas aparece <strong>en</strong> Cinco confer<strong>en</strong>cias sobre psicoanálisis<br />

(1910d), AE, 11, pág. 45, don<strong>de</strong> habla <strong>de</strong> regresión «temporal»<br />

y «formal». En el pasaje incluido <strong>en</strong> 1914 <strong>en</strong> La interpretación<br />

<strong>de</strong> los sueños {AE, 5, pág. 541) añadió la regresión<br />

«tópica». En «Complem<strong>en</strong>to metapsicológico a la<br />

doctrina <strong>de</strong> las sueños» (1917J), trabajo escrito <strong>en</strong> 1915,<br />

^ Sobre el término «fijación», cf. «Un caso <strong>de</strong> curación por hipnosis,..»<br />

(1892-93), ^tipra, pdg, \59n.<br />

392

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!