13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Uno pue<strong>de</strong> seguir analizando este proceso: si neurona a<br />

concuerda, pero es percibida neurona c <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> neurona<br />

h, el trabajo <strong>de</strong>l yo sigue las conexiones <strong>de</strong> esta neurona c<br />

y, mediante una corri<strong>en</strong>te ^^ <strong>de</strong> Qy\ a lo largo <strong>de</strong> estas conexiones,<br />

hace aflorar investiduras nuevas, hasta hallar un<br />

acceso a la neurona h fallante. Por regla g<strong>en</strong>eral, se obti<strong>en</strong>e<br />

una imag<strong>en</strong>-movimi<strong>en</strong>to que es interpolada <strong>en</strong>tre neurona c<br />

y neurona h, y con la reanimación <strong>de</strong> esta imag<strong>en</strong> mediante<br />

un movimi<strong>en</strong>to efectivam<strong>en</strong>te ejecutado se establece la percepción<br />

<strong>de</strong> neurona h y, con ella, la id<strong>en</strong>tidad buscada.****<br />

Pongamos un ejemplo: la imag<strong>en</strong> mnémica <strong>de</strong>seada [por el<br />

niño] es la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong>l pecho materno y su pezón <strong>en</strong> visión<br />

frontal, y la primera percepción, una vista lateral <strong>de</strong> ese<br />

objeto sin el pezón. En el recuerdo <strong>de</strong>l niño se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra una<br />

experi<strong>en</strong>cia, hecha por azar al mamar: la <strong>de</strong> que con un <strong>de</strong>terminado<br />

movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> cabeza la imag<strong>en</strong> frontal se muda<br />

<strong>en</strong> imag<strong>en</strong> lateral. La imag<strong>en</strong> lateral ahora vista lleva al<br />

movimi<strong>en</strong>to {a la imag<strong>en</strong>-movimi<strong>en</strong>to} <strong>de</strong> cabeza; un <strong>en</strong>sayo<br />

muestra que ti<strong>en</strong>e que ser ejecutado su recíproco, y se gana<br />

la percepción <strong>de</strong> la visión frontal.*''<br />

Aquí t<strong>en</strong>emos todavía poco <strong>de</strong>l juicio; únicam<strong>en</strong>te es un<br />

ejemplo <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> llegar por reproducción <strong>de</strong> investiduras<br />

a una acción que pert<strong>en</strong>ece ya a la rama accid<strong>en</strong>tal<br />

<strong>de</strong> la acción específica.<br />

No hay ninguna duda <strong>de</strong> que es Qy\ prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l yo investido<br />

la que experim<strong>en</strong>ta estas migraciones a lo largo <strong>de</strong><br />

las neuronas facilitadas, y que esta migración no es gobernada<br />

por las facilitaciones, sino por una meta. ¿Cuál es esta<br />

meta y cómo se la alcanza?<br />

La meta es regresar a la neurona b, que se echa <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os,<br />

y <strong>de</strong>s<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ar la s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> id<strong>en</strong>tidad, es <strong>de</strong>cir, el mom<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> que sólo neurona h está investida, pues la investidura<br />

migrante <strong>de</strong>semboca d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> neurona h. [Cf. págs.<br />

378 y 426.] Se la alcanza mediante <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>tativo<br />

<strong>de</strong> Q}\ por todos los caminos, y es claro que para ello es necesario<br />

ora un gasto mayor, ora uno m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> investidura<br />

colateral, según que uno se pueda valer <strong>de</strong> las facilitaciones<br />

preexist<strong>en</strong>tes o t<strong>en</strong>ga que ejercer una acción eficaz contrapuesta.<br />

La lucha <strong>en</strong>tre las facilitaciones firmes y las investiduras<br />

cambiantes caracteriza al proceso secundario <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>-<br />

8* [En un principio, Freud había escrito aquí «Beselz[un]g {«investidura»},<br />

pero luego tachó esta palabra y la remplazó por «Strom[un]g»<br />

{«corri<strong>en</strong>te»}.]<br />

89 [Cf. pág. 378, «. 103.]<br />

"O [El bebé hambri<strong>en</strong>to es tomado como ejemplo <strong>en</strong> circunstancias<br />

similares <strong>en</strong> págs. 341 y 362, y también <strong>en</strong> IS, 5, pág. 557.]<br />

374

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!