13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las anestesias absolutas, profundas, <strong>de</strong> las cuales las lesiones<br />

orgánicas sólo pued<strong>en</strong> reproducir un débil esbozo. Lo mismo<br />

vale para las parálisis. A m<strong>en</strong>udo son absolutas <strong>en</strong> grado extremo;<br />

el afásico no profiere una palabra, mi<strong>en</strong>tras que el<br />

afásico orgánico conserva casi siempre algunas sílabas, el<br />

«sí» y el «no», un juram<strong>en</strong>to, etc.; el brazo paralizado está<br />

absolutam<strong>en</strong>te inerte, etc. Este carácter es <strong>de</strong>masiado conocido<br />

para que nos <strong>de</strong>moremos <strong>en</strong> él. Por el contrario, se sabe<br />

que <strong>en</strong> la parálisis orgánica la paresia es siempre más frecu<strong>en</strong>te<br />

que la parálisis absoluta.<br />

La parálisis histérica es, <strong>en</strong>tonces, <strong>de</strong> una <strong>de</strong>limitación<br />

exacta y <strong>de</strong> una int<strong>en</strong>sidad excesiva; posee esas dos cualida<strong>de</strong>s<br />

a la vez, y <strong>en</strong> esto resi<strong>de</strong> su mayor contraste con la parálisis<br />

cerebral orgánica, <strong>en</strong> la cual, <strong>de</strong> una manera constante,<br />

estos dos caracteres no están asociados. Exist<strong>en</strong> también<br />

monoplejías <strong>en</strong> la sintomatología orgánica, pero son<br />

casi siempre monoplejías a potiori'"' y no exactam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>limitadas.<br />

Si el brazo está paralizado a consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una<br />

lesión cortical orgánica, casi siempre se pres<strong>en</strong>ta también<br />

una afección concomitante m<strong>en</strong>or <strong>de</strong>l facial y <strong>de</strong> la pierna, y<br />

si esta complicación no aparece <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to dado, existió<br />

no obstante al comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> la afección. La monoplejía cortical<br />

es siempre, a <strong>de</strong>cir verdad, una hemiplejía <strong>de</strong> la cual tal<br />

o cual parte está más o m<strong>en</strong>os borrada, pero sigue si<strong>en</strong>do reconocible.<br />

Para ir más lejos, supongamos que la parálisis no<br />

haya afectado otra parte que el brazo, y sea así una monoplejía<br />

cortical pura; <strong>en</strong>tonces se ve que la parálisis es <strong>de</strong> una<br />

int<strong>en</strong>sidad mo<strong>de</strong>rada. Tan pronto como la int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> esta<br />

monoplejía aum<strong>en</strong>te, se convertirá <strong>en</strong> una parálisis absoluta,<br />

per<strong>de</strong>rá su carácter <strong>de</strong> monoplejía pura e irá acompañada <strong>de</strong><br />

perturbaciones motrices <strong>en</strong> la pierna o la cara. No pue<strong>de</strong><br />

volverse absoluta y permanecer <strong>de</strong>limitada a la vez.<br />

Esto es algo que la parálisis histérica, por el contrario,<br />

pue<strong>de</strong> muy bi<strong>en</strong> realizar, como lo muestra la clínica cotidiana.<br />

Por ejemplo, afecta al brazo <strong>de</strong> una manera exclusiva,<br />

pero no hay ni huellas <strong>en</strong> la pierna o la cara. A<strong>de</strong>más,<br />

<strong>en</strong> el nivel <strong>de</strong>l brazo es todo lo fuerte que pue<strong>de</strong> serlo una<br />

parálisis, y ello marca una difer<strong>en</strong>cia notable con la parálisis<br />

orgánica, difer<strong>en</strong>cia que da mucho que p<strong>en</strong>sar.<br />

Des<strong>de</strong> luego, hay casos <strong>de</strong> parálisis histérica <strong>en</strong> que la<br />

int<strong>en</strong>sidad no es excesiva y <strong>en</strong> que la disociación no ofrece<br />

nada notable. A estos se los reconoce por medio <strong>de</strong> otros caracteres;<br />

pero son casos que no llevan el sello típico <strong>de</strong> la<br />

'• {O sea, caracterizadas como tales sobre la base <strong>de</strong> su rasgo<br />

dominante.}<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!