13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pond<strong>en</strong> a la parálisis <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tación, o cerebral orgánica.<br />

A<strong>de</strong>más, por lo que toca a la nutrición <strong>de</strong> las partes paralizadas<br />

y a sus reacciones eléctricas, la parálisis histérica pres<strong>en</strong>ta<br />

los mismos caracteres que la parálisis cerebral orgánica.<br />

Si <strong>de</strong> este modo la parálisis histérica se aproxima a la<br />

parálisis cerebral, y <strong>en</strong> particular a la parálisis cortical, que<br />

pres<strong>en</strong>ta una facilidad mayor para la disociación, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

distinguirse <strong>de</strong> ella por algunos caracteres importantes. En<br />

primer lugar, no está sometida a la regla, constante <strong>en</strong> las<br />

parálisis cerebrales orgánicas, <strong>de</strong> que el segm<strong>en</strong>to periférico<br />

es siempre más afectado que el segm<strong>en</strong>to c<strong>en</strong>tral. En la<br />

histeria, la espalda o el muslo pued<strong>en</strong> estar más paralizados<br />

que la mano o el pie. Los movimi<strong>en</strong>tos pued<strong>en</strong> llegar a los<br />

<strong>de</strong>dos mi<strong>en</strong>tras el segm<strong>en</strong>to c<strong>en</strong>tral está todavía absolutam<strong>en</strong>te<br />

inerte. No olrcce la m<strong>en</strong>or dificultad producir artificialm<strong>en</strong>te<br />

una |)arálisis aislada <strong>de</strong>l muslo, <strong>de</strong> la pierna,<br />

etc., y con suma frecu<strong>en</strong>cia es posible hallar <strong>en</strong> la clínica<br />

estas parálisis aisladas, <strong>en</strong> contradicción con las reglas <strong>de</strong> la<br />

parálisis orgánica cerebral.<br />

En este aspecto importante, la parálisis histérica es, por<br />

así <strong>de</strong>cir, intermedia <strong>en</strong>tre la parálisis <strong>de</strong> proyección y la<br />

parálisis <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tación orgánica. Si no posee todos los<br />

caracteres <strong>de</strong> disociación y <strong>de</strong> aislami<strong>en</strong>to propios <strong>de</strong> la primera,<br />

tampoco está sujeta, ni mucho m<strong>en</strong>os, a las leyes estrictas<br />

que rig<strong>en</strong> la segunda, la parálisis cerebral. Hechas<br />

estas salveda<strong>de</strong>s, se pue<strong>de</strong> sost<strong>en</strong>er que la parálisis histérica<br />

es también una parálisis <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tación, pero <strong>de</strong> una<br />

repres<strong>en</strong>tación especial cuya característica <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>scubierta.®<br />

'•* Señalaré <strong>de</strong> paso que el importante carácter <strong>de</strong> la parálisis histérica<br />

<strong>de</strong> la pierna comprobado por Charcot <strong>de</strong> acuerdo con Todd, a<br />

saber, que el histérico arrastra la pierna como una masa muerta <strong>en</strong><br />

lugar <strong>de</strong> ejecutar la circunduccion con la ca<strong>de</strong>ra que es propia <strong>de</strong> la<br />

hemiplejía ordinaria, se explica fácilm<strong>en</strong>te por el rasgo <strong>de</strong> la neurosis<br />

que he m<strong>en</strong>cionado. En la hemiplejía orgánica, la parte c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> la<br />

extremidad queda siempre un poco in<strong>de</strong>mne, el <strong>en</strong>fermo pue<strong>de</strong> agitar<br />

la ca<strong>de</strong>ra y aprovecha esto para ese movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> circunduccion que<br />

hace a<strong>de</strong>lantar la pierna. En la histeria, la parte c<strong>en</strong>tral (la ca<strong>de</strong>ra)<br />

ya no goza <strong>de</strong> ese privilegio, la parálisis es tan completa <strong>en</strong> ella como<br />

<strong>en</strong> la parte periférica, y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, la pierna ti<strong>en</strong>e que ser<br />

arrastrada como una masa. [Véase la traducción alemana <strong>de</strong> las<br />

Lemons du mardi (Freud, 1892-94), págs, 251-2, don<strong>de</strong> Charcot cita a<br />

Todd, 1856, pág. 21. Freud había apuntado esta característica <strong>en</strong> su<br />

muy temprano artículo «Observación <strong>de</strong> un caso severo <strong>de</strong> hemianestcsia<br />

<strong>en</strong> un varón histérico» (1S86J), supra, pág. 32.]<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!