13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ca<strong>de</strong> por las circunstancias, <strong>de</strong> la acción específica [pág.<br />

341]. Puesto que durante el <strong>de</strong>curso esta imag<strong>en</strong>-movimi<strong>en</strong>to<br />

fue investida sólo <strong>de</strong> manera ligada, y puesto que el<br />

proceso <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar ha partido <strong>de</strong> una imag<strong>en</strong>-percepción que<br />

luego fue perseguida sólo como imag<strong>en</strong>-recuerdo, el proceso<br />

íntegro <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar pue<strong>de</strong> in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>dizarse <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> expectativa<br />

y <strong>de</strong> la realidad objetiva y progresar hasta la id<strong>en</strong>tidad<br />

<strong>de</strong> una manera por completo inalterada. Parte, <strong>en</strong>tonces,<br />

<strong>de</strong> una mera repres<strong>en</strong>tación, y no lleva a la acción ni<br />

siquiera <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> consumado, pero ha dado por resultado<br />

un saber práctico aplicable cuando se pres<strong>en</strong>te el caso realobjetivo.<br />

Es que <strong>de</strong>muestra ser acor<strong>de</strong> al fin no t<strong>en</strong>er que<br />

iniciar el proceso <strong>de</strong>l p<strong>en</strong>sar práctico sólo cuando a uno lo<br />

fuerza la realidad objetiva, sino t<strong>en</strong>erlo ya preparado.<br />

Es hora <strong>de</strong> restringir una formulación que antes hicimos<br />

[pág. 414], a saber, que una memoria <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

p<strong>en</strong>sar sólo sería posibilitada por los signos <strong>de</strong> cualidad porque<br />

<strong>de</strong> otro modo sus huellas no se distinguirían <strong>de</strong> las<br />

huellas <strong>de</strong> las facilitaciones <strong>de</strong> percepción. De esa tesis ret<strong>en</strong>dremos<br />

que la memoria real-objetiva no pue<strong>de</strong> correctam<strong>en</strong>te<br />

ser modificada por ningún p<strong>en</strong>sar acerca <strong>de</strong> ella. Por<br />

el otro lado, es innegable que el p<strong>en</strong>sar sobre un tema <strong>de</strong>ja<br />

unas huellas extraordinariam<strong>en</strong>te sustantivas para un sigui<strong>en</strong>te<br />

p<strong>en</strong>sar-sobre [cf. págs. 344 y 380], y es muy discutible<br />

que esto sólo lo opera el p<strong>en</strong>sar con signos <strong>de</strong> cualidad y<br />

conci<strong>en</strong>cia. Por tanto, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que existir facilitaciones <strong>de</strong><br />

p<strong>en</strong>sar, no obstante lo cual no está permitido que sean borradas<br />

las vías asociativas originarias. Como sólo pue<strong>de</strong> existir<br />

una clase <strong>de</strong> facilitaciones, se creería que ambas conclusiones<br />

son inconciliables. Sin embargo, ti<strong>en</strong>e que hallarse<br />

una conjugación y explicación <strong>en</strong> la circunstancia <strong>de</strong> que<br />

todas las facilitaciones <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar han sido creadas sólo con<br />

un nivel elevado, y es probable que vuelvan a hacerse valer<br />

con un nivel elevado, mi<strong>en</strong>tras que las facilitaciones <strong>de</strong><br />

asociación, g<strong>en</strong>eradas <strong>en</strong> <strong>de</strong>cursos totales o primarios tornan<br />

a resaltar cuando se establec<strong>en</strong> las condiciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>curso<br />

no ligado.** Ahora bi<strong>en</strong>, con esto no se niega alguna posible<br />

injer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las facilitaciones <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar sobre las facilitaciones<br />

<strong>de</strong> asociación.<br />

De este modo obt<strong>en</strong>emos esta otra característica para el<br />

ignoto movimi<strong>en</strong>to neuronal:<br />

** [En el original: «w<strong>en</strong>n die Bedmg[un]g<strong>en</strong> <strong>de</strong>s ungeb. Ablaufes<br />

hergestellt sind», don<strong>de</strong> «ungeb.» <strong>de</strong>signa presumiblem<strong>en</strong>te «ungebund<strong>en</strong>»<br />

[«no ligado»]. En AdA, pág. 457, habiéndose interpretado, a<br />

todas luces, «umgeb.», se consigna «umgeb<strong>en</strong>d<strong>en</strong>» {«circundante»}.]<br />

427

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!