13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el tema <strong>de</strong> esta indagación le fue sugerido a Freud por Charcot<br />

<strong>en</strong> febrero <strong>de</strong> 1886, poco antes <strong>de</strong> que aquel partiera <strong>de</strong><br />

regreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> París.^ En su «Informe sobre mis estudios<br />

<strong>en</strong> París y Berlín» (1956Í;;), escrito <strong>en</strong> abril <strong>de</strong> 1886, al<br />

poco tiempo <strong>de</strong> su llegada a Vi<strong>en</strong>a, Freud afirma que <strong>de</strong> su<br />

intercambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as con Charcot «nació un trabajo <strong>de</strong>stinado<br />

a publicarse <strong>en</strong> Archives <strong>de</strong> Neurologic, que se titula<br />

"Comparación <strong>de</strong> la sintomatología histérica con la orgánica"»<br />

{supra, pág. 12).- Parecería, pues, que el artículo ya<br />

había sido escrito <strong>en</strong> esa feciía temprana;''' pero <strong>en</strong> una carta<br />

que <strong>en</strong>vió a Fliess algo más <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong>spués, el 28 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1888, le dice: «. . .he concluido el primer borrador<br />

<strong>de</strong> las "parálisis histéricas", sin que pueda pre<strong>de</strong>cir cuándo<br />

terminaré el segundo» (Freud, 1950Í7, Carta 4). Tres<br />

meses más tar<strong>de</strong>, el 29 <strong>de</strong> agosto, le escribe: «Por fin me<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro a punto <strong>de</strong> terminar el trabajo sobre las parálisis<br />

histéricas y orgánicas, con el que me si<strong>en</strong>to bastante satisfecho»<br />

(ibicL, Carta 5). A<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> su prólogo (también datado<br />

<strong>en</strong> «Agosto <strong>de</strong> 1888») a su traducción <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong><br />

Bernheim sobre la sugestión (Freud, 1888-89), refiriéndose<br />

a este tema alu<strong>de</strong> a «un trabajo <strong>de</strong> próxima aparición» {supra,<br />

pág. 86). Sigu<strong>en</strong> a ello cinco años <strong>de</strong> completo sil<strong>en</strong>cio<br />

al respecto, quebrado una vez más <strong>en</strong> una carta a Fliess, la<br />

<strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1893: «El libro que hoy te <strong>en</strong>vío * no es<br />

muy interesante. El [artículo] <strong>de</strong> las parálisis histéricas,<br />

más breve pero más interesante, aparecerá a comi<strong>en</strong>zos <strong>de</strong><br />

junio» {ibid., Carta 12). Y el 10 <strong>de</strong> julio apunta: «"Parálisis<br />

histéricas" <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> haber aparecido ya hace tiempo;<br />

probablem<strong>en</strong>te se publique <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> agosto; se trata<br />

<strong>de</strong> un artículo muy breve. [. . . ] Quizá recuer<strong>de</strong>s que ya<br />

p<strong>en</strong>saba <strong>en</strong> estas cuestiones cuando tú eras mi alumno, y que<br />

una <strong>de</strong> las clases que di <strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> la universidad versó<br />

sobre ellas» {ibid.. Carta 13). Aludía sin duda a mis clases<br />

<strong>en</strong> Vi<strong>en</strong>a, a algunas <strong>de</strong> las cuales asistió Fliess <strong>en</strong> el otoño<br />

1 Así nos lo dice el propio Freud al comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> este trabajo y<br />

<strong>en</strong> una nota a su traducción <strong>de</strong> las Lemons du mardi, <strong>de</strong> Charcot<br />

(1892-94), supra, pág. 174, <strong>en</strong> la que sintetiza la primera parte <strong>de</strong>l<br />

pres<strong>en</strong>te estudio. No obstante, <strong>en</strong> su Pres<strong>en</strong>tación auíohiográjica<br />

(1925í/), AE, 20, págs. 12-3, señala que la i<strong>de</strong>a partió <strong>de</strong> él mismo,<br />

y parec<strong>en</strong> ratificarlo dos cartas que <strong>en</strong> esa época escribió a su esposa<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> París, y que han sido citadas por Jones (19.53, pág. 257).<br />

- El título es consignado <strong>en</strong> alemán.<br />

•* Señalemos que varios <strong>de</strong> los puntos establecidos <strong>en</strong> este artículo<br />

aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> «Histeria» (1888¿), la colaboración para la <strong>en</strong>ciclopedia<br />

<strong>de</strong> ViUaret, supra, págs. 50 y sigs.<br />

•* Su ext<strong>en</strong>sa monografía sobre las diplejías cerebrales <strong>de</strong> la infancia<br />

(1893^).<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!